Un informe sobre la vitamina A del Comité Consultivo de Nutrición de la agencia británica de seguridad alimentaria (Foods Standards Agency; FSA) recomienda limitar el consumo de hígado a una vez por semana y limitar también la ingesta de suplementos ricos en vitamina A, ya que un exceso de la misma es perjudicial e incrementa el riesgo de fracturas óseas.
Según el informe, es particularmente arriesgado combinar suplementos de vitamina A con el consumo de hígado y más aun para los grupos de mayor probabilidad de fracturas, como la gente mayor y las mujeres que han pasado la menopausia. También se recomienda a las mujeres embarazadas y a las que están tratando de concebir que eviten los suplementos de vitamina A y el consumo de hígado.
El retinol o vitamina A está presente en muchos alimentos de origen animal, particularmente en el hígado. Productos vegetales como la zanahoria o la espinaca contienen provitamina-A que se convierte en el cuerpo humano en la vitamina A. Sin embargo, la provitamina A no presenta estos riesgos de toxicidad y sobredosis de la ingestión de vitamina A tal cual, del hígado o los suplementos vitamínicos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.