Varias organizaciones de EEUU, así como de Australia han aunado esfuerzos para conseguir desarrollar tratamientos contra los virus Hendra y Nipah.
El virus Hendra mató a dos personas en Queensland en 1994/95, emergiendo recientemente en los EEUU. El virus Nipah mató a más de 100 personas en Malasia en 1999 y volvió a aparecer en 2001 y 2004 en Bangladesh, matando al 75% de las personas infectadas.
Se cree que mientras que el foco del virus de Nipah en Malasia se transmitió de murciélagos a cerdos y de éstos a humanos, hay evidencia de que los focos de Bangladesh, la transmisión fue directamente de murciélago a humanos, y posiblemente de humanos a humanos directamente.
Actualmente no hay vacunas disponibles contra los virus Hendra o Nipah, ni medicamentos contra los paramixovirus. La investigación conjunta llevada a cabo, ha identificado proteínas que inhiben la habilidad de estos virus para entrar y replicarse dentro de las células.
En un proyecto relacionado, se ha comprobado que anticuerpos que reconocen a estas proteínas son capaces de neutralizar el virus y prevenir la infección de nuevas células. Estas terapias se están desarrollando con los mayores niveles de seguridad (BSL4), con científicos llevando trajes de plástico en laboratorios especialmente aislados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.