ASAJA-Almería ha pedido al Gobierno que adopte medidas compatibles con la política de la Unión Europea que permitan la actuación rápida y eficaz ante la actual competencia que está sufriendo el sector hortofrutícola por parte de terceros países.
La patronal agraria realiza esta petición, tomando como referencia la noticia de que el Gobierno francés se encuentra tramitando una ley acerca de territorios rurales, en la que se contempla la posibilidad de establecer unos precios mínimos para las frutas y hortalizas, en los casos en los que exista una situación de crisis. Por esta razón, ASAJA ha pedido al Gobierno español que permanezca atento a la evolución en las medidas adoptadas por nuestro país vecino, y trate de buscar fórmulas para paliar la situación de los agricultores españoles ante la pérdida de renta que tiene en uno de sus orígenes su origen en la competencia de terceros países.
Desde la Asociación de Jóvenes Agricultores se pretende que el Ejecutivo estudie las diferentes posibilidades existentes para establecer medidas compatibles con el Tribunal de Defensa de la Competencia, y que no resulten traducidas en multas. ASAJA-Almería trata de que el Gobierno no abandone al sector agrícola a su suerte y se preocupe por buscar medidas ante la competencia de terceros países.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.