La Consejería de Agricultura y Agua ha hecho hoy público un avance de los daños provocados por las heladas que, estiman, superarán los 260 millones de euros, siendo las hortalizas como el tomate, la lechuga, alcachofa y bróculi las más afectadas, aunque en los últimos días también se aprecian cuantiosos daños en cítricos y frutales. Estos datos no son definitivos pues se está a la esperar de recibir informes posteriores que están llevando a cabo las 10 Oficinas Comarcales Agrarias de la Región de Murcia.
El director general de Modernización de Explotaciones y Capacitación Agraria, Ángel García Lidón, se ha encargado de transmitir estos datos y no ha dudado en calificar la situación que padece la agricultura murciana como un “Prestige”, ya que este desastre “puede comprometer varios ejercicios el desarrollo económico de la Región, al verse afectado el más importante y dinámico de los sectores productivos”.
Lidón también ha hecho públicas en rueda de prensa las medidas que el Gobierno Regional solicitará al Gobierno Central para apoyar al sector y para evitar en algunos casos su ruina, como ayudas a la reparación de los daños en las infraestructuras productivas, indemnización de daños en las producciones agrícolas y ganaderas, agilización de las peritaciones de los Seguros Agrarios y posterior pago de indemnizaciones; así como, líneas preferenciales de crédito a interés cero y dos años de carencia para los productores y empresas afectadas. También se contemplan beneficios fiscales, tales como la exención del IBI urbano y rústico, en los términos municipales afectados para los ejercicios 2005 y 2006, y reducción de los módulos fiscales del IVA y del IRPF.
Asimismo, la Consejería ha anunciado otras actuaciones que solicitará el Gobierno Regional en el campo de las medidas laborales y la Seguridad Social como es la exención del pago, o en su caso, moratoria de la Seguridad Social en el ejercicio 2005 a las empresas, autónomos y trabajadores del sector agrario.
Hay además otras actuaciones previstas específicas, para las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH), para quienes se pide el establecimiento de un sistema amortiguador de la reducción de facturación, que no perjudique el establecimiento del Fondo Operativo, en vistas de que las OP’s puedan percibir el máximo de ayuda, así como no aplicar la minoración por reducción de entregas en contratos de transformación de cítricos con ayuda comunitaria en la campaña actual. Estas dos medidas se adoptan con el objetivo de salvaguardar los mecanismos regulados por la normativa comunitaria.
Lidón ha subrayado finalmente que el Gobierno Regional solicita un esfuerzo solidario a España, ante la magnitud de la catástrofe económica provocada por las heladas, y exige las actuaciones legislativas oportunas al Gobierno Central, con el fin de aprobar las medidas demandadas a través de su correspondiente Real Decreto Ley y así solventar la situación dramática que viven los agricultores de la Región.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.