Canadá espera operar según las normas del protocolo de Kyoto y reducir la emisión de gases de efecto invernadero a partir de 2008. La administración canadiense tiene previsto establecer unos créditos por la reducción o por la retirada de emisiones, con los que se podrá comercializar.
El Departamento de Agricultura de la provincia canadiense de Alberta está trabajando en un protocolo para determinar el número de créditos que una determinada estrategia de reducción puede generar.
Los gases efecto invernadero son fundamentalmente dióxido de carbono, metano y óxido nitroso. Los créditos por la retirada de emisiones se generan cuando un cambio en la gestión de la explotación resulta en un aumento de la cantidad de dióxido de carbono que se retira del aire, normalmente a través de la fotosíntesis de la planta y devuelve este carbono fotosintético en forma de residuos de cosecha (secuestro de carbono). Por ejemplo, un cambio en la forma convencional de cultivar es considerado como una estrategia de secuestro de carbono.
Los créditos por reducción de gases se generan cuando una práctica reduce la cantidad de gases que se emiten en el aire por una fuente determinada. Esto incluye cambios tales como el aumento de la eficacia del combustible, mejor gestión de la deyecciones, mejores estrategias de la alimentación, un uso más eficaz de los fertilizantes nitrogenados, etc.
En el protocolo que se está elaborando, lo que se busca es un sistema que determine dos objetivos. Por un lado, fijar el nivel de emisiones de una explotación con sus actuales prácticas. Por otro lado, establecer, con la introducción de nuevas prácticas, cuál sería la reducción de las emisiones o la captura de gases efecto invernadero. La diferencia entre la situación actual y el beneficio de introducir las nuevas prácticas daría como resultado los créditos que la explotación puede vender.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.