• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Fernando Moraleda destaca la importancia del asociacionismo frente a los retos del sector hortofrutícola

           

Fernando Moraleda destaca la importancia del asociacionismo frente a los retos del sector hortofrutícola

17/02/2005

16 de febrero de 2005. El Secretario General de Agricultura y Alimentación, Fernando Moraleda, ha participado hoy en las Jornadas de Agricultura que, organizadas por la Cooperativa Agrícola “Nuestra Señora de la Bella”, se han celebrado en Lepe, Huelva. En este marco ha analizando el presente y futuro de las entidades asociativas, así como las posibilidades y retos del sector productor de cítricos y fresas, cultivos básicos para el desarrollo agrícola de la zona.

Al ser precisamente una Cooperativa Agrícola la organizadora de las Jornadas, el Secretario General ha destacado el papel de estas entidades asociativas, definiéndolas como el mejor instrumento para dar una respuesta certera a los retos del sector hortofrutícola, señalando que se apoyará el asociacionismo mediante políticas que potencien la concentración, mediante acciones que favorezcan el intercambio transnacional, y mediante respuestas de calidad que posibiliten el acceso a nuevos mercados.

En esta misma línea ha anunciado que se está trabajando en un plan estratégico de apoyo al cooperativismo, donde el sector hortofrutícola tiene un peso muy importante, preparándolo de forma coordinada con los profesionales del sector, y en sintonía con las posiciones que va a mantener España ante la modificación de la OCM de frutas y hortalizas.

En su análisis sobre la producción de la fresa, de la que un noventa por ciento se destina a mercados europeos, Fernando Moraleda ha señalado que el Gobierno considera la fresa como un producto muy sensible de cara a la concesión de condiciones preferenciales a países terceros.

Por ello, ha puntualizado, el Ministerio de Agricultura está muy atento a las negociaciones de la Unión Europea sobre estos acuerdos, y velaremos para que las importaciones de productos al amparo de concesiones especiales sea compatible con el mantenimientote una producción tan importante para España como es la fresa.

En relación con los cítricos ha reconocido que esta producción ha adquirido un gran auge, de forma que está tomando el relevo a la fresa en el desarrollo agrícola de algunas comarcas andaluzas, habiendo conseguido una buena posición en el exterior, no solo en la exportación de fruta fresca, sino en la comercialización de zumos de alta calidad.

Tras señalar que el apoyo a la transformación de cítricos en la Unión Europea es una línea prioritaria para el sector de frutas y hortalizas, el Secretario General ha recomendado también prudencia en el desarrollo de estos cultivos, señalando que las estrategias comerciales deben ir por delante de la capacidad productiva, con objeto de poder avanzar con firmeza en los mercados internacionales.

Por último, Moraleda ha recordado las medidas que el Ministerio de Agricultura ha impulsado para paliar las pérdidas económicas del sector como consecuencia de las heladas que, de forma muy especial, han afectado a los cultivos de zonas intensivas y tempranas de aquellas localidades andaluzas, resaltando que mediante una Orden ministerial se permitirá una nueva contratación de los frutos cítricos y su entrega inmediata para la transformación y elaboración de zumos, evitando así la perdida de una producción destinada a su venta en fresco.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo