Zaragoza, 24 de febrero de 2005.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, muestra su satisfacción por la propuesta de la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa, de ampliar hasta el 15 de abril el plazo para presentar las solicitudes de ayudas por superficie a determinados productos agrícolas y de primas ganaderas de vacuno, ovino y caprino, y de ayudas directas comunitarias al sector lácteo, que en principio finaliza el 11 de marzo.
La principal novedad de esta PAC 2005 es la aplicación del Sistema de Identificación Geográfica de las parcelas agrícolas, SIGPAC. UAGA-COAG denuncia que este sistema, que sustituye al catastral, está provocando numerosos problemas no sólo a los agricultores y ganaderos sino también a los ayuntamientos. La organización agraria ha constatado que en los municipios con tierras comunales no se pueden delimitar los errores del SIGPAC porque no existen las herramientas informáticas necesarias, ni los medios técnicos (humanos y económicos), ni tiempo material para resolverlo puesto que ya se están realizando las solicitudes de las ayudas PAC. Esta situación está generando, según UAGA-COAG, un gran malestar en los pueblos afectados porque los agricultores todavía no disponen de los datos correspondientes a los recintos que cultivan (antes llamadas subparcelas), y mientras, no dispongan de esa información no podrán realizar la solicitud.
Dado que se ha constatado un elevado número de incidencias, UAGA-COAG sigue reclamando que lo más lógico y coherente es el aplazamiento de la aplicación del SIGPAC hasta 2006. En este sentido, la organización agraria señala que resulta incomprensible que el propio Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón haya fijado unos pocos municipios en donde no se va a aplicar el SIGPAC, y en los que se va a seguir empleando el catastro.
Por otra parte, en el caso de que el Ministerio apruebe la prórroga hasta el 15 de abril para presentar las solicitudes de ayudas PAC, UAGA-COAG solicita al Departamento de Agricultura que los 100 días de periodo de retención que han de respetar los ganaderos de ovino-caprino empiecen a contar desde la fecha en la que efectúan su solicitud PAC, para evitar inconvenientes en la planificación de las explotaciones ganaderas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.