Asaja-Cádiz considera insuficiente las medidas contempladas en el Decreto 56/2005 publicado ayer en el BOJA referente a las heladas. La asociación encuentra en el texto las siguientes limitaciones:
En primer lugar, las limitaciones impuestas por el Real Decreto del Ministerio y en el Decreto de la Junta respecto al aseguramiento de las producciones hacen que la mayor parte de las explotaciones no tengan acceso a las ayudas. El seguro es una herramienta buena para solucionar según qué cosas pero en ningún caso es suficiente ante la magnitud de las pérdidas.
Respecto a la bonificación de los intereses de los préstamos, el Decreto es inconcreto ya que cabe el riesgo de que esta medida se convierta en un punto a favor de las entidades bancarias y no de los agricultores ya que no todos accederán en las mismas condiciones. Dependerán, entre otras cosas, del grado de endeudamiento del agricultor y, en última instancia, de la voluntad de las entidades bancarias.
En cuanto a los cultivos contemplados en el Decreto, Asaja estima que no han sido contemplados todos los afectados por las heladas. Entre los no contemplados están los algarrobos y los viveros de plantas.
Por último, hay que hacer hincapié en que el plazo de 15 días hábiles para presentar las declaraciones de daños es absolutamente insuficiente.
Por todo ello, Asaja pide más generosidad y más raciocinio por parte de la Junta de Andalucía ya que las heladas no son una puntualidad sino consecuencia del cambio climático.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.