Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Novedades destacadas en FIMA 05

           

Novedades destacadas en FIMA 05

10/03/2005

El concurso de Novedades Destacadas de FIMA Tecnologías Agrícolas, tiene ya sus ganadores. Muchas y muy destacables son las novedades presentadas en esta ocasión ante un jurado de gran prestigio, presidido por D. Luis Márquez, y formado por los señores: D. Pedro Arnal, D. Carlos Bernat, D. Luis Esteruelas, D. Ángel Jiménez, D. Manuel Muniesa y D. José Luis Ponce de León.

CATALANA DE MAQUINARIA Y SERVICIOS S.L. – Agramunt (Lleida). Recogedora autopropulsada mediante barrido frutos derribados Monchiero Mod. 2070-V2004

Destaca por su adaptación a diferentes tipos de frutos previamente derribados utilizando para la regulación los sistemas hidráulicos que incorpora la máquina. El cabezal recogedor puede retirarse para incorporar otros conjuntos, como una unidad de desbrozado. La tolva de 1000 litros perite la descarga a una altura de 2.65 m

Se utiliza como propulsor un motor de 51 kW y dispone de transmisión hidrostática con cuatro ruedas motrices y dos traseras directrices, ofreciendo variación continua de la velocidad entre 0 y 25 km/h

AGRIC-BEMVIG, S.A. – Masies de Voltrega (Barcelona). Trituradora TRBO-180

Destaca por un sistema de alimentación del material vegetal de doble rotor, con velocidad de giro variable mediante regulador de caudal, que lo eleva hasta una cámara separada del suelo, donde se realiza el triturado.

Los martillos escamoteables del triturador permiten el triturado de ramas de hasta 20-25 cm de diámetro y un gran volumen de masa vegetal. La transmisión al rotor principal se realiza por correas con tensado automático

OVLAC FABRICACIÓN DE MAQUINARIA AGRÍCOLA, S.A. – Venta de Baños (Palencia). Grada de discos Eurodisc

Apero para la labranza reducida diseñado para trabajar de forma superficial a velocidad entre 12 y 15 km/h para realizar la preparación rápida de los suelos en una sola pasada.

Destaca por la forma de montaje de los discos, de 560 ó 610 mm, en dos paños con ángulos de ataque independientes para favorecer la penetración y con sistema de seguridad “non-stop” en cada uno de ellos.

MANN+HUMMEL IBÉRICA, S.A. – Zaragoza. Filtro de aire Picoflex

Destaca por el sistema de preseparación del polvo por celdas ciclónicas que reducen en un 95% el porcentaje de las impurezas aspiradas, alargando el periodo de vida útil del cartucho.

Por su diseño compacto reduce el espacio necesario para su montaje, siendo especialmente interesante para su utilización en los motores de tractores y máquinas agrícolas que trabajan en ambientes con alto contenido de partículas pulverulentas.

BCS IBÉRICA S.A. – Terrassa (Barcelona). Sistema de desbrozado-triturado Muster

Destaca por la combinación de dos rotores horizontales con cuchillas diferenciadas que trabajan ligeramente desalineadas, lo que le permite combinar las funciones de corta-hierba y de triturador-desmenuzador.

Para el corte preciso de la hierba se utilizan cuchillas tipo azada, lo que le permite actuar tanto sobre césped como sobre maleza. El triturado lo realizan cuchillas en Y, de las que se utilizan en las desbrozadoras, de manera que el material queda depositado uniformemente sobre el terreno.

CONSTRUCCIONES MECÁNICAS ALCAY, S.L. – Binaced (Huesca). Trituradora Oli Pack

Trituradora para de restos de vegetación que destaca por disponer de una tolva de acumulación del material triturado de 6 m3 de capacidad que puede bascular hidráulicamente para descargar a una altura de 2.10 m.

Permite el triturado de restos vegetales y ramas hasta de 10 cm de diámetro, con una anchura de recogedor de 1.80 m, controlando la altura de recogida mediante rodillo. La potencia mínima del tractor necesario es de 70 CV.

PELLENC IBÉRICA S.L. – Jaén. Tijera de poda Lixion

Destaca por su diseño ergonómico y compacto: 787 gramos de peso y 197 mm de longitud de la tijera, y 1.1 kg del conjunto de la batería de litio-ión que proporciona 190 W/h y una autonomía de hasta tres días.

El arnés porta-batería dispone de tirantes integrados, cinturón ajustable y funda para la tijera, adaptándose a la utilización por diestros y zurdos. La tijera permite cortar ramas de 50 mm con precisión y velocidad.

ILEMO-HARDI S.A. – Lleida. Kit axial de polietileno para atomizadores Mercury

Destaca por la utilización del polietileno tanto para la fabricación del de la tobera como del cono. La hélice, de álabes sintéticos ajustables, tiene menor peso, a la vez que impulsa mayor caudal de aire, con una reducción notable del nivel sonoro.

Incluye un multiplicador, anclado verticalmente al chasis, de dos velocidades, con palanca dotada de dispositivo de bloqueo, y con capacidad para transmitir 50 kW de potencia. Los materiales utilizados permiten reducir la corrosión, aumentar la resistencia mecánica del conjunto y eliminar las aristas cortantes del equipo.

ILEMO-HARDI S.A. – Lleida. Pulverizador arrastrado Commander

Destaca por la incorporación de un sistema de control dinámico de estabilidad con reducido radio de giro, y por el filtro de aspiración, con válvula de cierre automático, que evita los derrames de líquido durante la limpieza, dotado de un sifón para la recogida de grandes partículas, lo que alarga los periodos de mantenimiento.

Las ruedas pueden girar de manera controlada por un ordenador en función de la velocidad de avance, el nivel de líquido en el depósito y la altura de las barras de pulverización, para asegurar la estabilidad con radios de giro reducidos. Para al transporte el sistema de giro se bloquea automáticamente en posición central.

GEOTRACK – Tres Cantos (Madrid). Dirección automática por GPS para máquinas agrícolas en parcelas irregulares

El sistema incluye dos componentes diferenciados: la base GPS, que vía radio transmite a la máquina las correcciones diferenciales para la aplicación informática de control, y el equipo instalado sobre la máquina que verifica su posición para el guiado automático.

El sistema utilizado destaca por la utilización de la unidad de base sobre la parcela que transmite, en tiempo real, las correcciones al receptor que se encuentra sobre la máquina, mejorando la precisión que ofrecen los sistemas giroscópicos dada la baja velocidad de avance de las máquinas agrícolas.

SOMAVIT – Vilafranca del Penedes (Barcelona). Prepodadora integrada en vendimiadora

Destaca por la integración de la prepodadoras de discos y cuchillas en el interior del bastidor de una vendimiadora autopropulsada sustituyendo el sistema de vendimia.

Los sarmientos picados son recogidos por los elementos de intercepción y transporte de la vendimiadora y elevados a la tolva, lo que permite su retirada del campo y posterior aprovechamiento.

ETS PROMODIS – St. Cyr en Val (Francia). Máquina combinada para desinfección de suelos Forigo – Mix Tiller

Destaca por ofrecer la posibilidad de mejorar la eficacia en la desinfección del suelo con productos líquidos, alternativos al bromuro de metilo, con su distribución uniforme y mezcla en la capa de suelo.

Dispone de un rotor de 500 mm de diámetro con 72 azadas de perfil angular, combinadas con una rejilla posterior para cribar el suelo, y un sistema de pulverización con bomba de 126 l/min y membranas de polipropileno, apropiado para aplicar sustancias corrosivas, con 13 boquillas, controlado por un ordenador central.

GOIZPER S. Coop. – Antzuola Guipúzcoa. Regulador de presión para pulverizadores de mochila

Destaca por la sencillez de operación para conseguir las presiones de trabajo de 1.5 bar (aplicación de herbicidas) y 3 bar (insecticidas), además de la posición de despresurizado para el mantenimiento seguro del equipo.

La posición del regulador en la empuñadura de la lanza asegura su fácil manejo y garantiza el tamaño de gotas producido en la pulverización, al mantener constante la presión de trabajo de la boquilla.

GOIZPER S. Coop. – Antzuola (Guipuzcoa). Accesorio sectorial para pulverizadores centrífugos manuales

Destaca porque permite transformar la pulverización circular de un equipo centrífugo manual en sectorial, manteniendo el tamaño de gotas y la distribución superficial uniforme, impidiendo que la pulverización alcance al operador.

Permite modificar la anchura de trabajo, al modificar el sector de salida, para conseguir valores entre 50 y 80 cm con una altura sobre el suelo del disco de 40 cm.

INDUSTRIAS DAVID S.L. – Yecla (Murcia). Intercepas lanzallamas

El equipo destaca por integrar el sistema intercepas, que se utiliza en los cultivos permanentes, con una pantalla térmica en la que se incorporan quemadores modulares de gas propano.

La cámara de combustión abierta dispone de dos o más quemadores, de encendido electrónico, de manera que el control de la llama se realiza de automáticamente, disminuyendo la intensidad de la misma cuando el brazo del intercepas se retrae, lo que reduce el consumo de gas y el riesgo de daño para las plantas.

COMERCIAL DE MECANIZACIÓN AGRÍCOLA S.A. – Guadalajara. Equipo combinado para labranza reducida Agrisem Disck-O-Mulch

Destaca por la utilización de discos con brazos independientes dotados de dispositivos de seguridad que permite el movimiento tridimensional, lo que protege a los rodamientos de los choques. Puede montar discos de 460 a 610 mm.

Incorpora un tablero rompe terrones que intercepta el flujo de tierra generado por los discos desmenuzando los terrones y nivelando el suelo labrado, pudiendo utilizarse tanto como arado rastrojero como para la preparación del lecho de siembra.

COMERCIAL DE MECANIZACIÓN AGRÍCOLA S.A. – Guadalajara. Trituradora de restos de poda Berti Picker-C

Destaca por el sistema recogedor con un rotor que eleva los restos de poda hasta la cámara de triturado y por el movimiento de la tolva que recibe el material triturado, que puede elevarse hidráulicamente para descargar hasta una altura de 2.20 m del suelo.

Para conseguir el triturado fino de los restos de poda se utilizan cuchillas en forma de azada y una criba con orificios calibrados y contra-cuchillas internas. El rotor picador dispone del correspondiente limitador de par.

BERTHOUD AGRICOLE – Belleville (Francia) . Pulverizador suspendido Elyte 1200

Destaca por el sistema de elevación por brazo central del conjunto de las barras de pulverización, lo que permite acercar el pulverizador al tractor, minimizando el efecto de descarga que sobre el eje delantero producen los pulverizadores suspendidos.

Dispone de sistema de enganche automático y un carenado integral con cubierta para las válvulas de control de llenado y mezcla, el depósito de enjuagado de 125 litros y la tolva para incorporación de productos extraíble, además del reglamentario depósito de agua limpia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo