• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Expertos analizarán en la sede Antonio Machado de la UNIA la importancia de construir marcas para comercializar aceite de oliva

           

Expertos analizarán en la sede Antonio Machado de la UNIA la importancia de construir marcas para comercializar aceite de oliva

11/03/2005

Alrededor de setenta alumnos participan en el curso sobre «Marketing, Etiquetado, Publicidad, Marcas y Denominaciones de Origen en el Sector de los Aceites de Oliva», que cuenta con 60 horas (6 créditos), y que está dirigido por Manuel Parras Rosa, profesor titular de Administración de Empresa de la Universidad de Jaén, y Ángel Martínez Gutiérrez, profesor titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Jaén.

Con este curso se pretende dotar a los alumnos de una formación rigurosa en las temáticas antes referidas, contribuyendo de este modo a paliar una de las debilidades del sector, que no es otra que su escasa profesionalización, entendida como la ausencia de profesionales de la gestión de empresas en los distintos eslabones que configuran la cadena producción-consumo de aceites de oliva. En el mismo colaboran la Caja Rural de Jaén; la Diputación Provincial de Jaén; la Universidad de Jaén; la Consejería de Agricultura y Pesca; la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, y la Cámara Oficial de Comercio e Industrial de Jaén.

El viernes intervendrá: Francisca Fuentes Moreno, profesora del Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Granada, que hablara de «Las Marcas: el valor de las marcas»; Carlos Lema, que tratará del «Régimen Jurídico estatal de las marcas», y Ángel Martínez Gutiérrez, profesor titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Jaén, que hablará de «Las marcas descriptivas» y de «Las marcas internacionales». Asimismo, el sábado se celebrará una mesa redonda sobre la experiencia empresarial en etiquetado y marcas.
HORARIO DEL CURSO

VIERNES, 11 DE MARZO

16:00-17:30 horas. «Las marcas; el valor de la marca»
Francisca Fuentes Moreno, profesora del Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Granada

17:30-17:45 horas. Descanso.

17:45-20:00 horas. «Régimen jurídico estatal de las marcas»
Carlos Lema Devesa. Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense .

20:00-20:10 horas. Descanso.

20:10-21:15 horas. «Las marcas descriptivas»
Ángel Martínez Gutiérrez, profesor titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Jaén

SÁBADO, 12 DE MARZO

09:00-11:15 horas. «Las marcas internacionales»
Ángel Martínez Gutiérrez, profesor titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Jaén

11:15-11:45 horas. Descanso.

11:45-14:00 horas. Mesa redonda: «Experiencia empresarial en etiquetado y marcas»
Miguel Ysa. Miembro del Instituto Nacional del Consumo del Ministerio de Sanidad y Consumo.
Pedro Uceda. Gerencia Provincial de Jaén de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA).
Pedro Martos Chica. Gerente de la Sociedad Cooperativa Andaluza de segundo grado «Oleocampo».
Mónica Holtmann Ydoate. Jefa del Servicio de Examen de Marcas de la Oficina Española de Patentes y Marcas.

Carmen Quesada Rodríguez
Gabinete de Comunicación
Universidad Internacional de Andalucía
Sede Antonio Machado
Palacio de Jabalquinto
Plaza de Santa Cruz, s/n
23440 Baeza (Jaén)
Teléfono: 34 953 742775
Fax: 34 953 742975
Correo electrónico: prensa.machado@unia.es
Web: http//www.unia.es/antoniomachado

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025
  • Andalucía lidera las exportaciones españolas de aceite de oliva con el 72% del total 16/10/2025
  • El aceite de oliva confía en el otoño para repetir los resultados de 2024/25 15/10/2025
  • UPA denuncia una “oportunidad perdida” para el sector olivarero en la campaña 2024/25 14/10/2025
  • Alertan de una drástica caída de producción y precios en el olivar extremeño 13/10/2025
  • La sequía provoca pérdidas del 70 % en la aceituna de mesa en Extremadura, especialmente en la manzanilla cacereña 10/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo