En la primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, que se ha llevado a cabo en Argentina en 2005, se ha utilizado vacuna tetravalente. Esta vacuna se ha utilizado en la fase inicial y la fase intermedia. Por el contrario, en la fase final y durante la segunda campaña de vacunación se usará una vacuna pentavalente, incorporando Cepa C3 Indaial en la formulación. La vacuna tetravalente contiene las cepas tradicionales A24, A2000, A2001 y O1 Campos.
Asimismo, se ha establecido que se aplique la vacuna Monovalente C3 Indaial sólo en el área del Programa de Riesgo de Frontera Norte A, complementando la vacunación con la dosis tetravalente.
La administración ha establecido que una vez que se haya comunicado el cierre de la primera campaña de 2005, solo se podrá utilizar vacuna antiaftosa tetravalente para cubrir las revacunaciones que se realicen durante la intercampaña.
Además, no se podrá utilizar vacuna tetravalente (sin la cepa C3 Indaial), en la segunda campaña de vacunación de 2005, por lo que se ha recomendado prever que el stock remanente sea de vacuna pentavalente. Esta se incorporará, en el último tercio de la primera campaña -segunda quincena de abril- con el fin de establecer un periodo de transición entre ambos inmunógenos. En tanto los laboratorios elaboradores no comercializarán vacuna pentavalente, hasta que su stock de vacuna tetravalente esté agotado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.