Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El MAPA actúa sobre el 110% de la superficie prevista en consolidación y mejoras en el Plan Nacional de Regadíos

           

El MAPA actúa sobre el 110% de la superficie prevista en consolidación y mejoras en el Plan Nacional de Regadíos

17/03/2005

16 de marzo de 2005. El MAPA está actuando ya sobre la consolidación y mejora de más de un millón doscientas mil hectáreas, dentro del Plan Nacional de Regadíos, lo que representa el 110% de la superficie prevista por el Plan en este apartado. La Ministra Elena Espinosa ha señalado hoy en el Senado que en regadíos en ejecución se está trabajando ya sobre las 130.000 Hectáreas que se preveía en el mencionado plan para todo el periodo 2000-2008.

En su intervención, la Ministra reiteró su compromiso de garantizar agua en calidad y cantidad suficiente a las comunidades de regantes y afirmó que el esfuerzo que se está realizando a través del Plan Nacional de Regadíos permitirá cumplir con él.

Elena Espinosa reveló que con anterioridad a marzo de 2004 el nivel de ejecución del Plan era del 1,5%, lo que suponía un porcentaje bajísimo que iba a dificultar el cumplimiento de los objetivos para todo el periodo, pero a final de 2004 el Gobierno había conseguido ejecutar el 98% de lo previsto para ese año y ello ha permitido incrementar la superficie de actuación mas allá de lo inicialmente previsto.

El MAPA pretende que todos los proyectos que se están poniendo en marcha contribuyan a reducir el consumo mediante la implantación de sistemas de riego más modernos y localizados y a disminuir la contaminación del suelo y de las aguas subterráneas.

Elena Espinosa ha reiterado que el Gobierno es firme partidario de continuar la modernización de los regadíos y que este compromiso tiene además una importante vertiente medioambiental. Se trata, ha asegurado, de hacer compatible el uso del agua para consumo humano con los usos industrial y agrario.

La Ministra ha indicado que en el caso de la agricultura es esencial incrementar la superficie de riego en el conjunto del territorio, para garantizar a los habitantes del medio rural un nivel de renta y una calidad de vida digna y comparable a la de las zonas urbanas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025
  • Junio de 2025 ya es el peor mes por pedrisco de la última década, con más de 415.000 ha aseguradas dañadas 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo