Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG: Sólo una de cada cinco hectáreas de Níjar dispondrá de agua desalada para regar este verano

           

COAG: Sólo una de cada cinco hectáreas de Níjar dispondrá de agua desalada para regar este verano

01/04/2005

Según los datos aportados ayer en Almería por el secretario de Estado para la Biodiversidad y el Medio Ambiente, Antonio Serrano, tan sólo una de cada cinco hectáreas de Níjar dispondrá de agua desalada para regar este verano. El responsable del Ministerio de Medio Ambiente afirmó ayer que la desaladora de Carboneras aportará en agosto un total de 3 hectómetros cúbicos de agua, una cantidad que tendrá como destino 1.000 hectáreas de invernaderos del campo de Níjar. Sin embargo, en la comarca existen alrededor de 5.000 hectáreas, de las cuales 4.000 no podrán acceder al agua suministrada por Carboneras al no disponer de las conexiones necesarias.

En este sentido, COAG Almería considera en estos momentos prioritaria la construcción de estas conducciones, de cara a que todas las explotaciones agrarias de la comarca puedan disponer del agua desalada que necesitan.

Por otra parte, esta mañana ha dado comienzo un Seminario Estatal organizado por el Área del Agua de COAG bajo el lema ‘La gestión y uso del agua en el sector agrario’. El simposio, que se prolongará hasta mañana día 1 de abril, se está celebrando en el hotel Al Andalus-Palace de Sevilla.

Una amplia delegación de COAG Almería –encabezada por el secretario provincial, Andrés Góngora, y el responsable provincial de Agua, Juan Miguel Pérez Moreno– se ha desplazado hasta la capital hispalense para asistir a este seminario, que cuenta con la participación de destacados expertos que analizarán durante estos dos días la problemática del agua en España y las necesidades hídricas actuales.

El encuentro cuenta con una destacada participación de Almería, provincia que aporta tres ponentes:

– Sr. D. Abel Lacalle Marcos, profesor de Derecho de la Universidad de Almería, desarrollará la ponencia ‘Directiva Marco del Agua: Estado actual y perspectivas’.
– Sr. D. Juan Romero Fernández, presidente de la Comunidad de Regantes ‘Sol y Arena’, hablará sobre la democratización de las comunidades de regantes y participará en la mesa coloquio ‘Manejo del agua y su experincia’.
– Sr. D. José Antonio Pérez Sánchez, presidente de la Comunidad de Regantes ‘Cuatro Vegas’, que expondrá la experiencia almeriense en reutilización de aguas residuales para riego.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo