Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / UC-COAG: El gasóleo agrícola se ha situado a 0,56 euros el litro

           

UC-COAG: El gasóleo agrícola se ha situado a 0,56 euros el litro

06/04/2005

El valor del petróleo continúa en una espectacular escalada superando día tras día los récord establecidos. La primera consecuencia que soporta el sector agrario es la desmedida subida de los precios del gasóleo que se ha situado en los 0,56 euros por litro, 94,38 de las antiguas pesetas.

Ante esta situación desde COAG Castilla y León (UCCL – COAG) se reitera al Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero la necesidad de establecer un gasóleo profesional para los Agricultores y Ganaderos a Título Principal, que son los que de verdad están sufriendo este nuevo incremento de los precios del carburantes pues son los que realmente viven de su explotación y del trabajo en ella. Duro verano se anuncia, cuando se inicie la campaña de riegos, si el gasóleo se mantiene en los niveles actuales y desde las Administraciones no se pone remedio a esta situación. Mientras todo esto sucede las cuentas de resultado de las grandes petroleras se siguen engrosando con récord históricos, basta con recordar los beneficios de Exxon Mobil que superan en 2004 en un 59 los de 2002 llegando hasta los 19.485 millones de euros.

Cuando aún los profesionales del sector no han cobrado las migajas que se les ofrecieron desde el Ministerio de Agricultura como la panacea a este problema, estos se encuentran en unos niveles de precios incluso más altos que los de ese momento. De esta forma se confirma lo que ya había denunciado en ese momento esta Organización en el sentido de que las medidas planteadas a “bombo y platillo” por la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa, defendidas con “uñas y dientes” por Fernando Moraleda y que algunos corrieron a firmar a toda prisa no eran una solución seria a un problema de esta transcendencia, se trataba de meros parches para tratar de lavarse la cara frente a la opinión pública.

Ante esta situación, COAG Castilla y León (UCCL – COAG) reitera su petición de un gasóleo profesional para los Agricultores y Ganaderos a Título Principal que satisfaga las necesidades de un sector con unas características tan específicas como es el primario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo