Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El Consejo de Estado de Francia anula la prohibición del Regent

           

El Consejo de Estado de Francia anula la prohibición del Regent

07/04/2005

El Consejo de Estado de Francia ha anulado la decisión del Ministerio de Agricultura de prohibir la venta de los productos que contengan la materia fipronil, que fundamentalmente es el Regent de BASF; debido al procedimiento irregular de esta decisión ministerial.

El Ministerio indicó a BASF el 16 de febrero que disponía de 10 días para hacer alegaciones a esta prohibición, que tomó el 23 de febrero, antes de que se cumpliera el plazo dado para alegar. En cualquier caso esta decisión no podrá afectar ya a esta campaña, ya que toda la semilla está tratada y vendida, y además probablemente el Estado Francés promulgue otra orden prohibiendo el producto en la que respetará las formas.

A principios de 2004 Francia decidió la suspensión de la autorización de comercialización para los insecticidas a base de la materia activa fipronil con carácter cautelar, hasta que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria tome una decisión sobre esta cuestión.

La suspensión temporal en Francia de la autorización del Regent (en España denominado Regente), así como la del Gaucho (Imidacloraprid) de Bayer, guarda relación con la supuesta relación de estos productos con episodios de mortalidad anormal de abejas, un hecho que es aseverado por determinadas organizaciones de apicultores desde hace tiempo, pero que nunca ha podido ser demostrado. De hecho, según BASF las evidencias existentes no muestran relación alguna entre este producto y la mortalidad anormal de las abejas.

El asunto del Gaucho y Regent en Francia ha pasado hace tiempo del terreno de la seguridad de los fitosanitarios al campo de la política. Desde hace años diversos grupos de apicultores franceses , en su mayor parte de la organización Confederation Paysanne (CP), cuyo líder era el activista antiglobalización José Bové, han venido asegurando que la mortalidad de las abejas ocurrida en ciertas regiones se debe al uso de estos productos, algo que no ha podido ser demostrado hasta la fecha actual. Esta cuestión ha ido degenerando en muchos casos hacia la retórica del teórico poder de las multinacionales, la globalización y el supuesto envenenamiento de la naturaleza por parte del hombre. A raíz de la campaña de las selecciones al Parlamento Europeo el diputado del partido soberanista (antieuropeo) Philippe de Villiers del partido soberanista (antieuropeo) se apuntó al carro mediático de este asunto, escribiendo el libro “Cuando las abejas mueren los días del hombre están contados” (Quand les abeilles meurent, les jours de l´homme sont comptés) en el que denuncia a las empresas de fitosanitarios, Bayer y BASF, así como al Estado Francés por complicidad con el supuesto envenenamiento de las abejas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo