Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Grupo Remoachero de Cádiz: Carta abierta a raiz de declaraciones en Jerez, del Consejero de Agricultura en presencia del presidente Chaves

           

Grupo Remoachero de Cádiz: Carta abierta a raiz de declaraciones en Jerez, del Consejero de Agricultura en presencia del presidente Chaves

11/04/2005

El pasado miércoles, y con motivo de la entrada de la JJ.AA en el CAl para convertido en un Parque Tecnológico Agroalimentario de gran nivel, el Consejero de Agricultura D. Isaías Pérez Saldaña habló, por segunda vez le hemos oído este discurso, de la posible vinculación del futuro centro con la necesidad de transformar remolacha para alternativas energéticas, ante la próxima reforma de la OCM del azúcar y de esta forma gozar de mayor independencia del gasoleo.

El tema no dejaría de ser una anécdota más, a la que tan acostumbrados nos tienen nuestro políticos, si no fuera por la patética incertidumbre que el sector remolachero andaluz tiene por delante. Y viniendo del Consejero de Agricultura no podemos alegar desinformación ni desconocimiento. ¡Sr. Pérez Saldaña¡ el Servicio de Estudios y Estadísticas de la Secretaria General de Agricultura y Ganadería de su Consejería, publicó el 5 de Noviembre de 2004 una bien documentada evaluación del impacto de la propuesta de reforma de la OCM del azúcar en el sector productor e industrial andaluz. En la página 47 se explica las consecuencias previstas de la aplicación de esa propuesta de OCM, que tanto Vd. como yo sabemos que, con pequeños matices, tiene todas la papeletas para tomar rango legal en la próxima campaña. La perdida de rentabilidad prevista por sus técnicos, y el Grupo Remolachero de Cádiz lo confirma, es de tal magnitud que llevaría a perdidas medias en secano de 220 E/ha. y 445 E/ha. en regadío.

Entonces el cultivo necesitará de un plan de modificaciones y ayudas de difícil consecución para poder seguir siendo viable, y mucho nos tememos que los menos competitivos caerán. Ello nos hace estar pesimistas, pero dispuestos a trabajar y colaborar para poder salvar el sector que tan importante es para Andalucía.

Pero ¡por favor¡ no nos venga con el discurso de la energías alternativas. (¿Se acuerdan del cierre de Jédula?). Técnicamente es totalmente posible, pero Vd. Sabe perfectamente que para que eso fuera mínimamente razonable haría falta un esfuerzo fiscal y de cambio en los usos de combustible que, hoy por hoy, solo se contempla en la Unión Europea de forma testimonial ya largo plazo. Es en Francia, donde en base a su alta competitividad están haciendo alguna remolacha para biocarburantes y alcohol y en base a un precio mixto con la remolacha para azúcar. El precio de la remolacha para etanol oscila entre los 22-25 E/Tm. El precio al que se propone la nueva OCM es de 32,8 E en 2006/07 y posteriormente a menos de 28 E la TM. (Actualmente se pagan al cultivador 48,19 E/Tm.) y si en los anteriores datos se han basado sus técnicos, y es correcto, para decir que el cultivo es inviable para azúcar a 32,8 E como va a ser viable para energías alternativas a precio de 22-25 €. ¿ De donde va a salir el presupuesto para hacer la cuadratura del círculo? ¿Está Hacienda dispuesta a ello? Si es así díganoslo para poder orientar a nuestros deprimidos remolacheros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo