Asaja ha sido la única organización que, desde el principio, se ha mostrado contraria al, a nuestro juicio, mal denominado, Plan de Reestructuración del Sector Lácteo por su mismo concepto y premisas de partida. A nuestro entender, la orientación de la PAC y de la Reforma de la OMC del sector lácteo va dirigida a orientar las producciones a los mercados y no consideramos oportuno que la Administración intervenga el mercado de cuotas sin tierra, por creer que esto no favorece la necesaria reestructuración del sector, sino que al contrario, la puede dificultar.
Según ha manifestado el MAPA el objetivo fundamental de este plan es frenar la desaparición de explotaciones lecheras que se ha venido produciendo en los últimos años protegiendo la producción de leche en las zonas de montaña, desfavorecidas o con pocas alternativas económicas, hecho que pretende valorar exclusivamente mirando la cantidad de cuota láctea de referencia que tiene cada explotación.
El tamaño medio de cuota de las explotaciones de la provincia de Córdoba está por encima de los 250.000 Kg y por tanto no se les repartirá cuota de manera gratuita siendo las de menor preferencia a la hora de acudir a comprar cuota al Ministerio que tendrá el monopolio al haberse prohibido la compra venta entre particulares.
El ganadero del Valle de Los Pedroches ha realizado un enorme esfuerzo por modernizar su explotación en los últimos años haciendo fuertes inversiones en genética de sus animales, instalaciones y sobre todo, comprando cuota para aumentar el tamaño de su explotación por lo que creemos que este hecho debería de tenerse muy en cuenta por el MAPA al dictaminar la preferencia de una explotación a la hora de repartir cuota.
En Córdoba, a 20 de abril de 2005.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.