Los ácidos grasos omega-3 podrían tener un importante papel en la prevención de la enfermedad de Alzheimer, según un estudio de la Asociación de Veteranos de EEUU y de la Universidad de Los Angeles, en el que se ha encontrado que una dieta con un contenido elevado de acido docosahexenoico (DHA), un acido omega-3 abundante en el pescado azul, reduce dramáticamente la progresión del Alzheimer en ratones. El DHA reduce de forma específica la formación de las placas cerebrales características de la enfermedad.
En el estudio se sometió a ratones genéticamente modificados para contraer la enfermedad a una dieta con alto contenido en DHA, encontrándose un 70% menos de proteína amiloide en los ratones así alimentados que en los ratos testigo, con dieta normal.
Además de éste, existen otros estudios que correlacionan los ácidos Omega-3 con una protección contra el Alzheimer. Otros productos alimentarios, como la cúrcuma, han sido también asociados con un efecto similar.
Hay que recordar el contenido de ácidos grasos omega-3 es escaso en las dietas normales en países del norte, siendo conveniente suplementos, pero no en las dietas en las que se incluya frecuentemente los productos alimentarios que los contienen de forma natural, como es el caso del pescado azul, las nueces y la soja.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.