• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA denuncia que la Conferencia Sectorial discrimina a Almería por excluirla de las medidas de prevención y lucha contra las plagas

           

ASAJA denuncia que la Conferencia Sectorial discrimina a Almería por excluirla de las medidas de prevención y lucha contra las plagas

22/04/2005

ASAJA-Almería denuncia que la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural ha distribuido un total de 413.442 euros para prevenir y luchar contra las plagas en determinadas Comunidades Autónomas, como Extremadura, entre otras, y de las que se ha excluido a Andalucía. Por tanto, ASAJA cree que la Conferencia Sectorial ha discriminado a Andalucía por excluirla del programa de prevención y erradicación de plagas, y no se ha tenido en cuenta los graves problemas que tiene este sector en Almería con plagas como la mosca blanca o el trip que deterioran cientos de hectáreas de los cultivos.

La Asociación de Jóvenes Agricultores cree que la ausencia de este tipo de medidas perjudica a los agricultores de nuestra provincia, ya que son necesarias para afrontar las diferentes patologías fitosanitarias que afectan a los cultivos agrícolas durante toda la campaña, como ya ha sucedido en la presente, y que suelen tener consecuencias irreparables.

Comunidades como Valencia han recibido 241.000 euros, Asturias 103.670 euros, Cantabria 46.657 euros y Extremadura 22.115 euros.

En definitiva, ASAJA critica que nuestra comunidad no perciba ninguna dotación económica para estos programas y pide que nuestros representantes en la Junta de Andalucía reclamen estas medidas.

A esta dejadez por parte del Gobierno y la incesante subida de los costes de producción, se une ahora la información difundida por la Oficina de estadística comunitaria Eurostat, en la que se reconoce que los precios agrícolas cayeron un 14 por ciento en la Unión Europea en el año 2004, un porcentaje mayor al que anunció ASAJA-Almería hace unos meses. Por tanto, con esta noticia la Unión Europea da la razón a ASAJA, que ha recibido numerosas críticas por denunciar estos hechos.

Algunos datos de los precios de los productos agrícolas ofrecidos por Eurostat nos indican que las hortalizas y los productos vegetales descendieron un 16,1%, las frutas un 7,6%, el vino 5,2% y el aceite de oliva 4,4%.

Estos hechos manifiestan aún más la necesidad de llevar a cabo planes de prevención y erradicación de plagas y, con ello abaratar los costes de producción, puesto que comprobamos como la tendencia de los precios de las hortalizas en los últimos años está siendo a la baja debido, en parte, a la presión que ejerce el Ministerio de Comercio para mantener el IPC. Por tanto, necesitamos medidas urgentes para controlar los gastos del agricultor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo