Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA: El precio del gasóleo alcanza su récord historico

           

ASAJA: El precio del gasóleo alcanza su récord historico

25/04/2005

Ya se ha alcanzado el record histórico del precio del gasóleo agrícola. A día de hoy 22 de abril en poste en varias comunidades se ha llegado a los 0,60 € por litro o lo que es lo mismo 100 pesetas. Desde enero hasta ahora han subido 0,12 € o 20 pesetas, en la última semana ha subido 0,02 € o 3 pesetas por litro. Una situación crítica ya que, tal como denuncia ASAJA, estamos muy por encima de los mismos precios con los que se empezó a negociar en octubre-noviembre de 2004.

Los precios han superado con creces los registrados durante la crisis del petróleo del año 2000 (en la que se llegó a alcanzar las 83 ptas/litro). De continuar así las cosas, todos los indicadores económicos señalan que si no se ponen en marcha de forma urgente medidas que contrarresten estas continuas subidas, se llegara a producir un incremento histórico antes de este verano en el precio del gasóleo agrícola o precio del gasóleo B.

A pesar de las medidas acordadas en su día por el Gobierno junto con la Upa y la Confederación de Cooperativas Agrarias (CCAE), este acuerdo no ha tenido, ni muchísimo menos, el efecto que los firmantes esperaban. Más bien al contrario. Por ello, el Gobierno debería hacer algo. ASAJA critica que la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, y el secretario general del MAPA, Fernando Moraleda, únicamente se les ocurra asegurar que hay que aplicar “medidas imaginativas”.

Si de medidas se trata, esta organización es tajante al “aconsejarles” que las únicas “medidas imaginativas” que existen para solucionar una crisis de esta índole pasa por aplicar las reclamadas desde hace años por ASAJA. Por un lado, es precisa una bajada fiscal, que supone, además de amortiguar las pérdidas de renta, compensar el crecimiento de la inflación consecuencia de la subida del petróleo. Por otro, el Gobierno debe aplicar reducciones y compensaciones en los impuestos indirectos, como son el Impuesto Especial de Hidrocarburos y en el IVA, siempre dentro de los parámetros que marca la armonización fiscal de la Unión Europea. ASAJA reclama también medidas de carácter estructural que permitan a las explotaciones agrícolas y ganaderas mejorar sus niveles de competitividad frente al resto de países comunitarios.

De no aplicarse soluciones, los costes para los agricultores serán mayores y los precios en origen seguirán siendo los mismos, y encima con una nueva PAC que ocasionará pérdidas para el sector. En general, un panorama muy desalentador para el campo español.

Hay que recordar que el consumo anual de gasóleo agrícola en Castilla y León asciende a aproximadamente 900 millones de litros y que será en los meses inmediatos –mayo, junio y julio–, con la cosecha y la campaña de riegos, cuando se produzcan los niveles máximo de gasto.

EVOLUCION DE PRECIOS:

– Junio 2003 0,366 €/litro 60,90 ptas.
– Julio 2003 0,374 €/litro 62,63 ptas.
– Agosto 2003 0,389 €/litro 64,72 ptas.
– Sept 2003 0,390 €/litro 64,89 ptas.
– Octubre 2003 0,394 €/litro 65,56 ptas.
– Nov 2003 0,399 €/litro 66,39 ptas.
– Dic 2003 0,404 €/litro 67,22 ptas.
– Enero 2004 0,406 €/litro 67,55 ptas.
– Febrero 2004 0,392 €/litro 65,22 ptas.
– Marzo 2004 0,411 €/litro 68,38 ptas.
– Abril 2004 0,430 €/litro 71,55 ptas.
– Mayo 2004 0,445 €/litro 74,04 ptas.
– Agosto 2004 0,490 €/litro 81.53 ptas.
– Sept 2004 0,520 €/litro 86.52 ptas.
– Octubre 2004 0,550 €/litro 91.51 ptas.
– Nov 2004 0,570 €/litro 94.84 ptas.
– Dic. 2004 0,53 €/litro 88.18 ptas.
– Enero 2005 0,48 €/litro 79.87 ptas.
– Febrero 2005 0,50 €/litro 83.19 ptas.
– Marzo 2005 0,53 €/litro 88.18 ptas.
– 1 Abril 2005 0,57 €/litro 94.84 ptas.
– 22 Abril 2005 0,60 €/litro 100 ptas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo