• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Guía de la UE sobre el control de las aflatoxinas

           

Guía de la UE sobre el control de las aflatoxinas

26/04/2005

La Dirección General de Sanidad y Consumo de la UE (SANCO) ha publicado en Internet una guía sobre el control de las aflatoxinas en los alimentos, dirigida a las autoridades competentes, orientada hacia la armonización de las medidas existentes en los diferentes países.

Los productos importados susceptibles de contener aflatoxinas se controlan y se aceptan rechazan según un protocolo, que figura en la Guía, que menciona también algunos casos de incumplimientos de los límites, que se han dado sobre especialmente en pistachos procedentes de Irán, lo cual ha colocado a este país, primer productor y exportador mundial de pistacho en una difícil situación.

El documento detalla las reglas de los nuevos controles sobre alimentos, aplicable a partir del 1 de enero de 2006.

Las aflatoxinas son substancias naturales muy tóxicas que producen determinados hongos parásitos del género Aspergillus. Estos hongos se dan sobe todo en semillas de cereales, frutos secos y oleaginosas, aunque también pueden aparecer en otros productos. Recientemente la UE ha endurecido la legislación rebajando los límites permitidos de estas substancias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo