• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Un estudio identifica nuevos flavonoides de la uva

           

Un estudio identifica nuevos flavonoides de la uva

27/04/2005

Diversos compuestos presentes en las uvas, incluyendo algunos que se han identificado por vez primera, tienen la capacidad de inhibir una enzima crucial para la proliferación de las células cancerosas, según un estudio de la Universidad de Illinois.

Utilizando técnicas moleculares avanzadas en cultivos celulares de vid se han identificado los flavonoides presentes en las uvas negras y en el vino tinto responsables de las propiedades anticancerígenos. La novedad del estudio es que ha identificado doce nuevas moléculas que actúan de forma sinérgica contra la enzima DNA topoisomerasa II, necesaria para el desarrollo del cáncer.

Según parece la sinergia de los diversos componentes es básica para la eficacia, lo que realza la importancia de tomar alimentos completos y no fármacos coon componentes aislados. La «familia» de flavonoides presentes en la vid es mucho más eficaz contra la enzima que flavonoides de la uva aislados, como la quercitina o el resveratol.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo