Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA denuncia que en los cuatro primeros meses de 2005 han perdido la vida al menos 17 agricultores en accidentes laborales

           

UPA denuncia que en los cuatro primeros meses de 2005 han perdido la vida al menos 17 agricultores en accidentes laborales

04/05/2005

29.Marzo.05. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), muestra su preocupación por el alto índice de siniestrabilidad laboral que se viene produciendo en el sector agrario en los últimos años, una tendencia que se mantiene en los primeros cuatro meses de 2005, en los que según los datos manejados por la organización han perdido la vida 17 agricultores de un total de más de 300 fallecidos por accidente laboral en todos los sectores de actividad, aunque la cifra podría ser más alta, ya que no se dispone aún de datos oficiales correspondientes a este periodo.

Durante el pasado año perdieron la vida en accidentes laborales 955 trabajadores, de los que 75 pertenecían al sector agrario, el único que experimentó una considerable subida respecto al año anterior cuando fallecieron 65 personas, lo que supuso un 15% de incremento, mientras que el resto de sectores disminuyó notable mente su incidencia con la construcción que rebajó la mortalidad en un 12%, la industria con un 8,8% y los servicios con el 7,3%. Aunque el número de muertes producidas en el sector agrario respecto al total sólo alcanza el 8%, hay que recordar que con relación al número de activos sólo representa poco más del 3% de la población laboral, lo que resulta a todas luces preocupante.

UPA considera que la alta siniestralidad en el sector agrario se debe a diversas circunstancias que tienen que ver con la escasa conciencia de riesgo que se tiene al desarrollar la actividad agraria; la elevada edad media de los activos agrarios; el bajo nivel de renta de muchas explotaciones familiares; las dificultades físicas y naturales de algunos territorios donde se desarrolla la actividad y la maquinaria anticuada y obsoleta que se utiliza en muchas explotaciones y que es causa directa de la muerte (tractores, motocultores, mulas mecánicas. etc.

UPA demanda un plan expreso de prevención de riesgos laborales para el sector agrario que permita a los agricultores y ganaderos tener una mayor y mejor información sobre los riesgos en su actividad, lo que les hará ser más conscientes de los peligros que conllevan ciertas prácticas. Por otra parte es necesario que desde las diferentes Comunidades Autónomas se desarrolle de inmediato, dotándole de mayor dotación presupuestaria, el Plan Renove aprobado por el Gobierno que facilite el achatarramiento de tractores y maquinaria agrícola envejecida y obsoleta, cambiando el parque de maquinaria agrícola actual por vehículos y medios más modernos y más seguros, que servirán sin duda para reducir drásticamente el número de muertes y accidentes en el ámbito agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo