• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Una veintena de agricultores de Vícar y Roquetas de Mar sufre robos en sus almacenes durante la noche del domingo

           

Una veintena de agricultores de Vícar y Roquetas de Mar sufre robos en sus almacenes durante la noche del domingo

04/05/2005

03-05-05. Durante el pasado puente de mayo se han vuelto a registrar varios robos en el campo almeriense, concretamente en los parajes conocidos como La Isla y Los Olivos, comprendidos dentro de los términos municipales de Vícar y Roquetas de Mar, donde en la noche del domingo al lunes los ladrones forzaron una veintena de almacenes agrícolas de donde fueron sustraídos diversos efectos y maquinaria agrícola.

Aunque en esta ocasión le ha tocado al Poniente almeriense, la falta de seguridad y vigilancia en las zonas rurales de nuestra provincia es generalizada. El campo ha entrado en una peligrosa dinámica de robos a la que ni administraciones ni ayuntamientos están sabiendo responder. La escasez de efectivos policiales, tanto nacionales como municipales, en el entorno rural allana el camino a los “amigos de lo ajeno”, que pueden así trabajar a sus anchas cuando se pone el sol.

Los agricultores y sus fincas se encuentran en la actualidad desprotegidos ante este tipo de delitos, muy frecuentes en los últimos años. “Los del pasado fin de semana no son, por desgracia, casos aislados. Además, en muchos casos estos hechos no son denunciados por lo que desde COAG Almería les recomendamos a los agricultores que denuncien siempre estos robos ante las autoridades y en nuestras oficinas, para así poder cuantificar la cantidad total de hurtos que se registran en el campo almeriense y demandar una presencia policial acorde. Los ayuntamientos y las administraciones tienen que empezar a tomar cartas en el asunto o los agricultores seguirán indefensos en su lugar de trabajo”, comenta el secretario de Organización de COAG, José Antonio Moreno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo