05, may, 05.- El portavoz de Agricultura del Grupo Popular en el Senado, José Cruz Pérez Lapazaran, denunció hoy el descontrol existente en el Ministerio de Agricultura y acusó a la ministra de desviar la atención sobre los graves problemas que afectan a la agricultura española y criticar a los Gobiernos anteriores, para ocultar su propia incapacidad.
“En lugar de buscar soluciones y consensos a los graves problemas que afectan al campo español, como las sequías, heladas, pedrisco o la nueva situación generada en torno al azúcar por la decisión de la OMC declarando ilegales las ayudas PAC, o la situación de los ganaderos afectados por la lengua azul, -ha señalado-, se dedica a criticar a anteriores gobiernos”.
Pérez Lapazarán ha manifestado que “sus absurdas criticas sobre devolución de dinero del gasóleo del 2000 no son ciertas, y demuestran su desconocimiento de la materia. Lo manifestado sobre el lino raya en el profundo error en el que se encuentra, y su radicalización le hace decir barbaridades. Las CCAA, como responsables de la inspección del lino, tendrán algo que decirle a la ministra, y su compañero de Gabinete, Bono, se lo puede aclarar- dijo-. Las inspecciones del lino y de todas las producciones agrarias que tienen ayudas PAC,-ha aclarado a la ministra-, corresponden a las CCAA, e incluso lo pone en evidencia su propio Decreto de Reestructuración del Sector Lácteo, por lo tanto, no mire atrás, pues lo único que hace es calentar aún mas el ambiente agrario”.
El Senador navarro manifestó que mas le valía a Espinosa dedicarse a buscar consenso y no generar más temor y alarma a los agricultores que “se empiezan a cansar de tanta incapacidad y de tanta indefensión como tienen”.
Asimismo, preguntó a la ministra qué pasa con las ayudas al gasóleo de este año, ya que aún no se han cobrado, o las ayudas a las heladas que siguen sin cobrarse; o qué pasa con el ganado trashumante que todavía sigue en Extremadura y no puede volver a sus lugares de origen.
También se interesó por otras cuestiones, como el caos existente en el SIGPAC; por lo que van a hacer Zapatero y la ministra con la OCM del azúcar y cómo van a cerrar esta negociación; o qué piensan hacer para solucionar el mercado del vino.
De igual forma se pregunta cómo van a reestructurar el sector lácteo, “con su propuesta de expropiación encubierta de cuotas, que tanto afecta a Galicia”. Sobre este tema manifestó que “es preocupante la actitud del PSOE con Galicia, “dónde vemos cómo son los principales afectados de una malísima decisión sobre las cuotas lácteas, que devalúa lo anteriormente realizado en esa Comunidad”.
El senador popular le recordó a la ministra los compromisos y los mandatos parlamentarios incumplidos que afectan al olivar, al tabaco, al algodón, a la remolacha azucarera, al gasóleo y a las catástrofes climatológicas. “¿Dónde está el Gobierno y dónde está el compromiso con la agricultura, la ganadería o la pesca?” se preguntó el portavoz.
En otro orden de cosas, Pérez Lapazarán pregunta a la ministra si se va a retener dinero a los agricultores con cargo al articulo 69, y si también se va a retener para la reserva nacional y para los peajes entre ventas de derechos, etc. “Si se consuman todas estas retenciones, a los agricultores se le puede retener hasta el 20 % de su pago de la PAC. Eso no es ni justo ni lógico”, ha señalado.
Respecto a la sequía, El parlamentario navarro ha denunciado que “mientras la política hidráulica de la ministra Narbona era no hacer e incluso paralizar la construcción de embalses, el Ministerio de Agricultura se dedicaba a negar la evidencia, negando sequía y sólo reconociendo déficit hídrico”.
Para finalizar, pidió coherencia al Gobierno, y a Zapatero, que bajase a la realidad “desde la nube en la que se encuentra”, viese la necesidad de una política hidráulica orientada a solucionar los problemas del país, y que asumiese un compromiso más firme con la agricultura y con las futuras negociaciones en la UE, “donde España se juega tanto y dónde tantos fracasos está consiguiendo su Gobierno, a pesar de su cacareada nueva política exterior europea. Lo único que concreta, -ha dicho-, son suspensos y menos fondos”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.