Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Tercer Congreso Argentino de Girasol. Buenos Aires, 31 de mayo

           

Tercer Congreso Argentino de Girasol. Buenos Aires, 31 de mayo

09/05/2005

Este mes, la cadena de girasol se prepara para vivir un momento clave. El Tercer Congreso Argentino de Girasol que se llevará a cabo el 31 de mayo y 1 de junio en el Hotel Hilton de Buenos Aires constituye la vidriera de la situación que atraviesa la Cadena y el medio para comunicar las novedades, la visión de la organización y la oferta tecnológica de insumos y de servicios.

En ese contexto, el Programa del Congreso tiene previstos un paquete de módulos con tecnología para la producción primaria, un módulo sobre Comercio y Mercados y otro sobre Usos. Durante el encuentro también se analizará el futuro del girasol en el mundo y se presentará el Mapa de la Cadena de Valor ASAGIR en la República Argentina y, como secuencia lógica, una conferencia y panel sobre liderazgo y sobre porqué y cómo la Asociación Argentina de Girasol se constituirá en la responsable de la conducción de una Red de Valor.

«Argentina País Girasol» es el lema de este nuevo Congreso organizado por ASAGIR, un evento de trascendencia internacional que reunirá a toda la cadena del producto para debatir los secretos y desafíos del girasol de cara al futuro.

El Ing. Ricardo Negri (h), presidente de este Tercer Congreso expresó recientemente que «quienes integramos ASAGIR queremos hacer del girasol un producto cada día un poco mejor y más barato. Este es uno de los ejes del Congreso. Allí vamos a mostrar todo lo que estamos haciendo en este sentido desde la cadena. Hace un año y medio que los talleres de la Asociación vienen trabajando para intercambiar la información que se va a difundir en el Congreso sobre los últimos avances científicos y tecnológicos del girasol».

Reunión en cadena

En diez módulos temáticos repartidos en dos jornadas, el congreso abordará en primer lugar temas tales como Fisiología y Fitopatología, Genética y Biotecnología, Manejo del Cultivo, Malezas y Nutrición del Cultivo. En tanto que la segunda jornada hará foco en cuestiones como Comercio y Mercados, Usos, presente y futuro, Mapa de Red de Valor del Girasol y Liderazgo. Con dos módulos especiales destinados al análisis del girasol en la salud humana y animal.

«En la primera jornada, los asistentes podrán encontrarse con un congreso clásico, plagado de información tecnológica, con la participación de la ciencia y un enfoque local en lo que hace al cultivo de girasol. La jornada siguiente sin embargo abordará otros aspectos que hacen a la Argentina País Girasol. Con la participación de especialistas nacionales e internacionales serán desarrollados aspectos como mercados, usos del girasol, proyección del cultivo», dijo Ricardo Negri.

Girasol GMO o no girasol GMO es otro de los temas del Congreso. Qué se puede hacer y qué repercusiones pueden tener los girasoles genéticamente modificados desde el punto de vista de los mercados será uno de los aspectos abordados, al igual que «El girasol, mañana y en el mundo». Para dar su visión sobre el papel del girasol a futuro participará del Congreso el especialista español, Dr. Juan Domínguez, Presidente de ISA, la Asociación Internacional del Girasol. A continuación, el Dr. Sergio Melnik presentará el Mapa de la Cadena de Valor del Girasol.

Las experiencias de liderazgo y organizaciones líderes tendrán una serie de presencias distintivas. En este panel, representantes de distintos sectores de la sociedad, líderes en lo suyo, compartirán sus vivencias con los presentes.

El DATO

Tercer Congreso Argentino de Girasol – «Argentina País Girasol»
31 de Mayo – 1 de Junio
Hotel Hilton Buenos Aires
Informes e inscripción: www.asagir.org.ar E-mail: asagir2005@asagir.org.ar Teléfono 011 4312 7105 o en SEMA 011 4322 6210

PROGRAMA
·································································································································································
Martes 31 de Mayo – Salón Pacifico

08.00 – 08.45 – Acreditación

08.45 – 09:15 – Apertura – Presidente de ASAGIR

09.15 – 11.00 – MODULO 1 – Fisiología y Fitopatología
Moderador: Dr. Victor Sadras, INTA
09.15 – 10.00 – Conclusiones Taller ASAGIR sobre Fisiología
Relator taller: Dr. Antonio Hall, FA UBA
10.00 – 10.45 – Conclusiones Taller ASAGIR sobre Fitopatología
Relator taller: Ing. Amelia Bertero, Nidera SA
10.45 – 11.00 – Preguntas Módulo 1

11:00 – 11.30 – coffee break

11.30 – 13.00 – MODULO 2- Genética y Biotecnología
Moderador: Ing. Ruth Heinz, INTA
11.30 – 12.00 – Conclusiones Taller ASAGIR sobre mejoramiento genético
Relator taller : Dr. Abelardo de la Vega, Advanta SA
12:00 – 12:45 – Conclusiones Taller ASAGIR sobre biotecnología
Relator taller : Dr. Esteban Hopp, INTA
12:45 – 13.00 – Preguntas Módulo 2

13:00 – 14:30 – Receso para almuerzo (libre)

14.30 – 16.30 – MODULO 3 – Manejo del cultivo
Moderador: Ing. Arnaldo Vazquez
14:30 – 16.15 – Conclusiones Taller ASAGIR sobre manejo del cultivo
a – Siembra
Relator taller: Ing. Guillermo Marrón, INTA
b – Plagas de suelo
Relator taller: Ing. Pablo Manetti, INTA
c – Arreglo espacial
Relator taller: Ing. Pablo Calviño, Asesor Privado
d – Cosecha
Relator taller: Ing. Guillermo Marrón, INTA
16.15 – 16.30 – Preguntas Módulo 3

16:30 – 17.00 – coffee break

17.00 – 18.30 – MODULO 4 – Malezas y nutrición del cultivo
Moderador: Ing. Alberto Peper, Monsanto
17.00 – 17.45 – Conclusiones Taller ASAGIR sobre malezas
Relator taller: Ing. Esteban Bojanich, Basf SA
17.45 – 18.30 – Conclusiones Taller ASAGIR sobre nutrición
Relator taller: Dr. M. Díaz Zorita, Consultor
18.30 – 18.45 – Preguntas Módulo 4

19.00 – Cocktail y espectáculo auspiciados por Basf, Bayer, Dow, Monsanto y Nidera

Miércoles 1 de Junio – Salón Pacífico

08.00 – 10.30 – Módulo 5 – Comercio y Mercados
Moderador: Lic. Martín Rebolini
08:00 – 08:30 – Actualización del mercado internacional de girasol, Lic. M. Rebolini
08:30 – 09:00 – Mercado de Aceites: nuevas regulaciones y tendencias alimentarias en US. Oportunidad del girasol alto oleico argentino, Ing. Pablo Ilarregui, Dow Agro
09.00 – 09.20 – Por qué, comercialmente, el girasol no es la soja, Lic. Juan M. Rebolini
09.20 – 10.00 – Panel Ing. Francisco Morelli, Cargill SA, Sr. Javier Bujan, Granar SA, Ing. Ricardo Negri, AACREA, Ing. Jorge Domínguez, Molinos
10:00 – 10:15 – Preguntas Módulo 5

10.15 – 11.00 – coffee break

11:00 – 13:00 – Modulo 6 – Usos:
Moderador: Lic. Jorge Ingaramo, Bolsa de Cereales
11.00 – 11.45 – Nutrición animal
El girasol en las dietas de aves y porcinos, Dr. Guillermo Craig, Consultor
El girasol en la dieta de bovinos de carne, Ing. Francisco Santini – INTA
El girasol en la dieta del ganado lechero, Dr. Fernando Bargo, AACREA

11.45 – 12.45 – Nutrición humana
11.45 – 12.15 – Aceite de alto oleico. Sus ventajas – Dra. Martha Melgarejo, ASAGIR
12.15 – 12.45 – Pautas saludables en alimentación humana – Dr. Lisandro García, FANUS
12.45 – 13.00 – Preguntas Módulo 6

13:00 – 14.00 – Receso para almuerzo (libre)

14.00 – 15:30 – Módulo 7 – Los Desafios de la Cadena de Valor del Girasol
Moderador: Ing. Rodrigo Ramírez, Basf
14.00 – 14.45 – El girasol, mañana y en el mundo – Dr. Juan Domínguez, Presidente ISA
14.45 – 15.45 – Presentación del Mapa de la Cadena de Valor Girasol – Dr. Sergio Melnik, Consultor
15.45 – 16.00 – Preguntas Módulo 7

16:00 – 16:30 – coffee break

16.30 – 18.00 – Módulo 8 – Liderazgo
Moderador: Ing. Oscar Alvarado, El Tejar SA
16.30 – 17.15 – Conferencia: ¿Qué es el liderazgo?
17.15 – 18.00 – Panel: Organizaciones líderes y liderazgo en las organizaciones

18.00 – Clausura
Invitado / ASAGIR

MODULOS ESPECIALES:

Martes 31 de Mayo – Salón Atlántico

Presentación de murales:

09.00 – 11.00 – Sesión murales 1

11.30 – 13.00 – Sesión murales 2

14.30 – 15.30 – Sesión murales 3

15.45 – 17.00 – Sesión murales 4

14.30 – 16.00 – El Girasol en la Dieta Animal
Moderadores: Dra. Pilar Teresa García, FANUS
Ing. Ana María Suárez, FANUS / INTA

Conclusiones de los talleres Girasol y alimentación animal
Ing. Marcelo Schang, INTA Pergamino / Dr. Eduardo Marotta, UNLP / UNLZ / Ing. María Elena Cossu, FA UBA / Ing. Francisco Santini, INTA Balcarce / Ing. Gerardo Gagliostro, INTA Balcarce

Características de las nutritivas de las carnes
Dra. Pilar T. García, FANUS

16.30 – 18.30 hs – El girasol en la salud y nutrición humana
Dr. Lisandro García, FANUS

Conclusiones del taller girasol y nutrición humana
Lic. Pilar Llanos FANUS
El desafío de cumplir con una relación saludable de los ácidos grasos
omega 6 / omega 3

Fundación Cardiológica Argentina
Lic. María Emilia Mazzei

Economía y salud: visión del nutricionista.
Nut. Adelina Ordóñez
Plan Alimentario Solidario – Bolsa de Cereales

Miércoles 1 de Junio – Salón Atlántico

09.00 – 12.00 hs – Encuentro ínter talleres
Coordinador: Dr. L.uis Aguirrezabal, FCA UNMdP

Coordinador Académico:
3er Congreso Argentino de Girasol – ASAGIR 2005 – Ing. Carlos Feoli, INTA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo