Una vez celebrada la Asamblea Ordinaria de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha en el marco de FENAVIN (Ciudad Real), sus representantes –más de 200 responsables de cooperativas asistieron a la convocatoria- han aprobado el Plan de Actuación de UCAMAN 2005, que, contempla, entre otras de las novedades, la realización de una encuesta a todas la cooperativas de la región, para tener datos directos, fehacientes y actuales sobre su situación (económica, tecnológica, recursos humanos, comercialización, productos terminados, capacidad de transformación, secciones, etc). Este trabajo servirá para evaluar la situación real de las mismas, detectar necesidades y orientación de los servicios de UCAMAN y se plasmará en el Informe Socioeconómico del Cooperativismo Agrario Castellano-Manchego.
Del mismo modo se acordó celebrar a finales de año el I Congreso de Cooperativismo Agrario de Castilla-La Mancha para debatir sobre las propuestas contenidas en el Plan de Actuación 2005, con el objetivo de afrontar los retos con la fortaleza necesaria, así como para destacar la labor, logros y las preocupaciones de las cooperativas agrarias de la región.
En la inauguración de la Asamblea estuvieron presentes el director de FENAVIN, Manuel Julián, y el teniente-alcalde del Ayuntamiento de Ciudad Real, Javier Morales, que destacaron la importancia de traer importantes inversores, compradores y agentes del vino a nuestra casa.
Portal del cooperativismo
Por otro lado, darán comienzo los trabajos de diseño y financiación del Portal Corporativo del Cooperativismo Agrario Castellano Manchego.
Por supuesto, reforzar la presencia en los foros empresariales ha sido una de las líneas de trabajo aprobadas en la Asamblea a través de mantener una mayor relación con las Cámaras de Comercio, Consejería de Industria, ICEX, IPEX, etc. Con esto, las cooperativas pretenden asegurar que los intereses de sus empresas sean tenidos en cuenta y puedan beneficiarse de las políticas que tengan en marcha las distintas administraciones (previsión de riesgos laborales, fomento del empleo, apoyo a la exportación, etc).
Además de seguir con la labor informativa, representativa y de defensa de los intereses del sector cooperativo de nuestra región, las actuaciones de UCAMAN durante 2005 girarán en torno a las siguientes líneas: asesoramiento normativo; seguimiento de cosechas y mercados; impulso para la formación de proyectos cooperativos de fusión/agrupación; asesoramiento en ayudas a cooperativas para inversiones (focal 2000, ayudas a agrupaciones de productores agrarios) y promoción y apoyo al establecimiento de estrategias de Internacionalización por las cooperativas.
Entre otros de los temas del día se procedió a la votación para la elección de un cargo de vocal del Consejo Rector en sustitución de Joaquín Marchante, de la Cooperativa Santísimo Cristo de Socuéllamos. Hubo dos candidatos, Cesáreo Carrera del Prado, de la Cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos, y Abel Alcolea del Pozo, de Bodegas San Isidro de Pedro Muñoz, habiendo salido electo de la votación el primero de éstos.
Temas sectoriales
En cuestiones sectoriales, los departamentos de UCAMAN seguirán dando respuesta a las más incipientes necesidades del momento. Concretamente, en formación, se consolidarán como novedad, los cursos a distancia y semipresenciales y se ampliarán materias; se trabajará de forma incisiva en los temas medioambientales de las empresas y en la seguridad alimentaria, promoviendo el consumo de los alimentos saludables elaborados en cooperativas (estrategia NAOS); el departamento Jurídico y Seguros continuarán prestando sus servicios, con especial hincapié en las fusiones, adaptaciones a la nueva Ley de Cooperativas el primero y en la implantación de un nuevo sistema informático de tramitación de seguros agrario y defensa del sector en las negociaciones con las administraciones ante posibles ayudas destinadas a paliar daños climatológicos.
UCAMAN continuará desarrollando mediante un convenio con la Consejería de Agricultura la coordinación de las Asociaciones de Sanidad Vegetal (ASV´s) y ATRIAS, en pro de una agricultura respetuosa con el medio ambiente y de calidad. También se potenciará la producción ecológica y la investigación en empresas cooperativas.
Otra de las líneas de trabajo será la valorización de productos agroalimentarios con el apoyo a las existentes D.O. e IGP, así como impulsando nuevas denominaciones, indicaciones o marcas de garantía.
Las actividades de representación y defensa del cooperativismo en todos los sectores (aceite, vino, ajo, melón, frutos secos, hongos, etc) constituirán, como no podría ser de otra manera, siendo parte central de los trabajos de UCAMAN durante el año 2005, según se acordó en la Asamblea Ordinaria celebrada en FENAVIN.
Clausura de la Asamblea
Por último, durante la clausura de la Asamblea, el presidente de UCAMAN entregó este año a Carlos de la Morena una Placa de Reconocimiento por su labor al frente del programa “De Vinos” de TVE 2, su contribución a la cultura vitivinícola, al conocimiento de las bodegas y al incremento del consumo moderado de los vinos de Castilla-La Mancha.
El encuentro fue clausurado por la consejera de Agricultura, Mercedes Gómez y por el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Nemesio de Lara, entre otros. Además, asistieron a esta clausura del director del IVICAM, Alipio Lara, el portavoz parlamentario del Grupo del PSOE, Antonio Salinas, el jefe de Área de Agricultura de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Pérez, el Director General de CCAE, Eduardo Bahamonde, el secretario de la Consejería de Agricultura, Javier García, el director general de Desarrollo Rural, Javier Nicolás, el presidente de la Caja Rural de Toledo, Andrés Gómez Mora, el presidente de la Caja Rural de Ciudad Real, Luis Díaz Zarco, y el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato.
10 de mayo de 2005
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.