Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Warwick (Reino Unido), ha puesto de manifiesto que el Síndrome de Adelgazamiento Post-Detete (PMWS) se ha propagado con gran rapidez por el país. A principios de 2000, la enfermedad solo se encontraba presente en unas pocas granjas del sureste de Inglaterra. Se fue extendiendo hacia el norte y al oeste y al inicio de 2003 ya había llegado a Escocia.
En el estudio realizado se han tomado datos de 116 explotaciones de Inglaterra y Escocia durante 2003-2004. A los ganaderos se les preguntó si tenían el PMWS en su granja y que cuando se dieron cuenta del problema. Tras la crisis de la fiebre aftosa, los factores que se asociaron con la introducción de PMWS fueron el tamaño de la explotación y la proximidad con otras granjas de cerdos.
Los investigadores aconsejan una buena política de bioseguridad para prevenir la entrada de la enfermedad. Recomiendan medidas como mantener en cuarentena los nuevos animales comprados, un riguroso control de los visitantes a las granjas, insistiendo en la regla de los tres días sin haber tenido contacto con cerdos, y el control de las aves y los roedores.
Una de las conclusiones del estudio es que reduciendo el impacto de otras enfermedades en la explotación se reduce el impacto de PMWS.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.