Cádiz, 17 de mayo. Ya han pasado cinco días desde que Asaja-Cádiz denunció, el jueves día 12, ante el Ministerio de Agricultura y Pesca, Enesa, Agroseguros y la Universidad de Valladolid “el atentado contra la inteligencia” que está llevando a cabo Agroseguros respecto a los seguros de pastos.
Los índices de vegetación marcados por Agroseguros, que ha contratado a la Universidad de Valladolid para que le suministre datos de la variación del índice de vegetación, indican que en Cádiz no hay sequía. Los índices de la provincia donde el estudio marca que no hay sequía parecen coincidir, según la asociación, con aquellas zonas en las que más se han suscritos los seguros de pastos. Además, los técnicos de Asaja-Cádiz no tienen conocimiento de que los representantes de la Universidad de Valladolid hayan visitado el campo para asegurarse de que los índices impuestos para recibir el seguro de pastos coinciden con la realidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.