Según un estudio piloto realizado en EEUU, la infancia es un período crucial para el desarrollo del sobrepeso y la obesidad en la vida adulta y las madres con sobrepeso tienden a sobrealimentar a sus bebés y a consumir menos tiempo en su alimentación que las madres con un peso normal, predisponiendo a sus hijos al sobrepaso y la obesidad.
El estudio señala la importancia del papel de los padres, y en especial de la madre, en controlar la dieta de los niños, especialmente cuando son más pequeños, ya que estos años son determinantes en los hábitos alimentarios de la persona adulta.
Los niños de las madres obesas que se estudiaron se alimentaban con 19,7 Kcal más por kg de peso corporal, proveniente principalmente de proteínas y grasas. Además mientras las madres obesas consumían por termino medio 381 minutos por día en la alimentación de su bebé, las madres normales consumían 570 minutos. Como consecuencia, los niños de madres obesas permanecían dormidos más tiempo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.