Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Pedro Barato, reelegido presidente de ASAJA

           

Pedro Barato, reelegido presidente de ASAJA

20/05/2005

Madrid, 19 de mayo de 2005.- La Asamblea General Extraordinaria de ASAJA, celebrada hoy en Madrid, ha reelegido a Pedro Barato como presidente de la Organización para liderar una nueva etapa durante los próximos cuatro años. En este nuevo mandato, al presidente Barato le acompañará, en su tarea al frente de ASAJA, el mismo equipo directivo que hasta ahora conformaba el Comité Ejecutivo Nacional de la Organización.

Con las elecciones celebradas en el día de hoy, el máximo órgano de dirección de la Organización ha apostado por la continuidad, la profesionalidad y la unidad del sector en uno de los momentos más complejos para el sector agropecuario español.

Las primeras palabras del presidente Barato tras ser elegido fueron para agradecer “la confianza que la Organización ha puesto en mí y en el Comité Ejecutivo para este nuevo mandato”. Tras quince años al frente de la Organización, Barato comenzó haciendo un poco de historia y recordando algunos de los asuntos más trascendentales que han ocurrido en éstos últimos años: la última reforma de la PAC, el encarecimiento de los precios del petróleo ó el nefasto resultado para España de las negociaciones comunitarias del aceite de oliva, el algodón y el tabaco.

Con relación a éste último asunto, Barato se mostró muy crítico con la Administración central y confió en que “hayan aprendido de los errores y a partir de ahora sean más hábiles a la hora de negociar ante los importante retos de futuro que se avecinan”, en clara alusión al debate de presupuestos de la UE para 2007-2013; la amenaza de cofinanciación de la PAC y las reformas de OCM del azúcar, el vino y las frutas y hortalizas.

El presidente de ASAJA tampoco escatimó reproches hacia los máximos responsables de Agricultura por la escasa sensibilidad y el torpe proceder que están demostrando en un asunto tan grave como son los efectos que, tanto la sequía como las heladas, están provocando en el campo español. “ No es que el Gobierno no esté dispuesto a poner encima de la mesa medidas paliativas suficientes, es que además, ni siquiera se ha dignado a coger un teléfono para llamar a Bruselas y, al igual que su colega portugués, reclamar medidas comunitarias”, denunció Barato.

En otro momento de su intervención, el presidente electo también se refirió al papel que debe desempeñar la Organización. “ASAJA – dijo- también debe replantearse, como hace día a día, su papel en defensa de nuestros afiliados. No cabe duda de que nuestra tarea reivindicativa y de interlocución debe seguir siendo nuestro principal activo, máxime con los acontecimientos que se vislumbran en un futuro próximo” .

Por último, concluyó Barato “también debemos ser capaces de ofrecer a los nuestros y al conjunto de la sociedad respuestas a lo que son sus demandas. ASAJA debe ser un referente de progreso, profesionalidad y credibilidad demostrando que solo el interés de nuestros afiliados y de la agricultura española han guiado y van a seguir guiando todas nuestras actuaciones.”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo