Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / UCAMAN considera imprescindible un plan plurianual de recuperación de la capacidad productiva del olivar, afectado por las heladas

           

UCAMAN considera imprescindible un plan plurianual de recuperación de la capacidad productiva del olivar, afectado por las heladas

23/05/2005

Representantes de cerca de treinta almazaras cooperativas de las zonas afectadas del sur de Albacete y Ciudad Real, reunidos en Villanueva de la Fuente, con la asistencia del Delegado de Agricultura en Ciudad Real, Esteban Esquinas, el alcalde de Villanueva de la Fuente Francisco Morales, y el presidente de UCAMAN, Alejandro Cañas, junto al portavoz sectorial de Aceite de UCMAN y el director gerente de dicha organización, José Vicente Fernández-Sevilla y José Luís Rojas, respectivamente, concretaron las demandas a las distintas administraciones, para paliar los efectos de las fuertes heladas acaecidas durante los primeros meses del año en toda la región, pero de forma mas intensa en el sur de Albacete y Ciudad Real.

Dichas demandas se han concretado en un manifiesto en el que se solicita de las administraciones un sistema de apoyo a las comarcas más afectadas, que contenga cuatro medidas.

La primera de ellas, la puesta en marcha de un plan plurianual para la recuperación de la capacidad productiva del olivar que haya sido dañado de forma severa y significativa, con un sistema de ayudas a los olivareros decreciente, hasta que se produzca la recuperación del 80 % de su producción y por un periodo de cinco años.

En segundo lugar, el Plan debe contemplar ayudas a las almazaras cooperativas con pérdida de producción superiores al 35% de la media de producción de las cinco últimas campañas, para hacer frente a los gastos fijos de explotación derivados de su actividad.

La tercera medida del Plan acordado por las Cooperativas es la puesta en macha de un Plan especial de empleo y formación a desarrollar en las comarcas afectadas, para evitar la pérdida de población por dicha circunstancia y, por último, mejora del sistema de seguros agrarios.

Es necesario recordar que las zonas más afectadas localizadas en las provincias de Albacete y Ciudad Real se van a enfrentar en algunos casos al arranque del olivo, en cuyo caso la recuperación de la capacidad productiva, a un 80%, puede tardar hasta 6 años desde la replantación (en el caso de olivos adultos).

Esta situación, unida a la sequía que ha afectado a otro gran número de cultivos, puede provocar una situación dramática en el campo de Castilla-La Mancha para las próximas campañas, si las administraciones públicas no actúan con medidas coherentes y que respondan a la realidad.

21 de mayo de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo