Un preparado a base de rábano picante y agua oxigenada es un producto eficaz para desodorizar los purines, según un trabajo de la Universidad de Pennsylvania publicado en el numero de 29 de junio de Journal of Agricultural and Food Chemistry.
Los olores de las explotaciones de porcino es uno de los mayores problemas en cuanto a la ubicación de las mismas, sobre todo cuando están cerca de núcleos de población, habiéndose intentado diversas soluciones de eficacia variable, como cortavientos, bombeo de los purines al suelo o adición de determinadas bacterias.
El método que ofrece este preparado es muy simple, y se basa en que el rábano picante contiene una gran cantidad de peroxidasa, una enzima que combinada con el peroxido de hidrógeno neutraliza los fenoles, que son en gran medida los responsables del olor.
En un panel los purines tratados mostraron una reducción de olor de un 50% y una persistencia en la desodorización de al menos 72 horas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.