Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ASAJA: La nueva PAC obligará a 15.000 agricultores leoneses a manejarse por los despachos en las próximas semanas

           

ASAJA: La nueva PAC obligará a 15.000 agricultores leoneses a manejarse por los despachos en las próximas semanas

02/06/2005

La organización agraria ASAJA de León inicia hoy un primer ciclo de ocho asambleas comarcales en las que se informará a los agricultores y ganaderos de la normativa que regula las nuevas ayudas de la PAC que entrarán en vigor el próximo año, y de las que lo más novedoso es la ayuda de “pago único” o pago desacoplado de la producción. La primera de las reuniones informativas tendrá lugar esta tarde noche en Valencia de Don Juan. Le seguirán las de La Bañeza, Carrizo, Cistierna, Mansilla de las Mulas, Sahagún, San Justo de la Vega y Santa María del Páramo.

Las nuevas ayudas de la PAC están reguladas por el Reglamento (CE) 1782/2003. El ministerio de Agricultura publicó el 2 de mayo la normativa nacional que inicia el proceso para la identificación de productores a los que se le va a asignar los derechos de ayuda en el régimen de pago único, traspuesta a la legislación autonómica mediante Orden de la Consejería de Agricultura y Ganadería publicada en el BOCYL del miércoles 25 de mayo. Los agricultores leoneses están ahora pendientes de que a lo largo de esta semana o principios de la próxima, la Junta remita las más de 15.000 cartas a quienes fueron perceptores de ayudas agrícolas y ganaderas en la provincia, en todos o alguno de los años tomados como referencia (2000, 2001 y 2002). Los agricultores y ganaderos tendrán que comprobar que los datos sobre importe económico, hectáreas y cabezas de ganado son correctos, y en caso contrario presentar alegaciones. También, en este plazo abierto hasta el 15 de julio, se solicitará la transferencia de derechos por herencia, compra de tierras, cambio de denominación, o fusión- excisión de sociedades. También se podrán alegar causas de fuerza mayor por las que el tamaño de la explotación se pudo ver reducido, causas excepcionales por estar acogidos a programas agroambientales, solicitar excepciones por incorporarse al sector el segundo o tercer año del periodo de referencia, y también solicitar derechos a la reserva nacional. Muchos de quienes aquellos años fueron perceptores de ayuda están ya jubilados, por lo que se verán obligados a transferir sus derechos, ya que de lo contrario los perderían y pasarían a la reserva nacional

Se abre el proceso administrativo más complejo de la historia de la agricultura y ganadería leonesas para actualizar una base de datos en función de la cual se otorgarán la mayoría de las ayudas al sector agrícola en los próximos años. Dada esta complejidad, ASAJA está haciendo un gran esfuerzo informativo en medios escritos, reuniones y consultas en las oficinas de la organización, y a partir del lunes 6 de junio tendrá en marcha un dispositivo especial en medios humanos y materiales, en las seis oficinas de la provincia, para atender unas dos mil consultas en esta materia en las próximas semanas.

ASAJA ha sido muy crítica con la decisión del Gobierno español de aplicar el desacoplamiento parcial de las ayudas en vez del desacoplamiento total que se ha aprobado en la mayoría de los países europeos. Para ASAJA, la decisión tomada resta competitividad al sector y le añada una mayor carga burocrática, por lo que la organización agraria espera que dicha decisión sea revisada cuanto antes.

León, 1 de junio de 2005.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo