Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Unió-COAG se congratula de la puesta en marcha del contrato de compra-venta de vino

           

La Unió-COAG se congratula de la puesta en marcha del contrato de compra-venta de vino

09/06/2005

8 de junio de 2005.- La Unió-COAG se congratula de la puesta en marcha de un contrato de compra-venta de vinos, publicado hoy en el BOE por el Ministerio de Agricultura y que mañana entra en vigor, porque será útil para clarificar las actuales relaciones entre la parte compradora y la parte vendedora.

La Unió afirma que por primera vez el sector vitivinícola cuenta con un contrato tipo homologado por el Ministerio de Agricultura, firmado y apoyado tanto por el sector productor (organizaciones agrarias y cooperativas) como por el industrial.

Este contrato se mantendrá en vigor durante la actual campaña 2004-2005, con el compromiso y garantía de las partes para prorrogarlo y mejorarlo de forma indefinida.

La Unió señala que el nuevo contrato además de fijar los precios a los que se realizan las operaciones incluye también los parámetros de calidad que debe cumplir, los calendarios de entrega y las indemnizaciones por incumplimientos, entre otras cosas.

Otro aspecto a destacar del contrato es que cualquier diferencia que pudiera surgir entre las partes que no se pueda resolver de común acuerdo, podrá someterse al arbitraje de una comisión de seguimiento creada al efecto en el plazo de un mes y constituida por una representación paritaria de los sectores comprador y vendedor.

Jesús López, responsable del sector vitivinícola de La Unió-COAG, considera que “este contrato sirve para dar luz a las actuales relaciones contractuales entre la producción y la industria y además para esta campaña en concreto debería servir para eliminar las existencias de vino que quedan aún en las bodegas”.

López opina asimismo que “espera que el contrato sirva para establecer unos precios justos para todas las partes y no los que se vienen pagando a los productores de vino de la Comunidad Valenciana durante las últimas campañas, situados por debajo incluso de los costes de producción”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo