Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / UPA rechaza el nuevo recorte a las ayudas agrícolas aprobado por la Eurocámara

           

UPA rechaza el nuevo recorte a las ayudas agrícolas aprobado por la Eurocámara

10/06/2005

9.junio.2005. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), rechaza enérgicamente el informe aprobado ayer por el Pleno del Parlamento Europeo en el que se propone que los países perceptores de ayudas directas de la PAC vean recortados sus fondos en el periodo 2007-2013. Si los jefes de Estado y de Gobierno de la UE llegan a un acuerdo sobre el informe sobre perspectivas financieras aprobado ayer por el Parlamento Europeo, en la Cumbre de la próxima semana, significaría que España podría dejar de ingresar hasta 1.300 millones de €uros (188 millones al año), que además tendrían que verse compensados con la aportación de fondos del presupuesto nacional.

Para UPA esta decisión del Parlamento Europeo supone un nuevo intento de renacionalización de la Política Agraria Comunitaria (PAC), que atenta directamente contra las políticas de cohesión y vulnera los acuerdos adoptados en la Cumbre de Bruselas donde se fijó un marco de estabilidad presupuestario para el periodo 2007-2013 que ahora se intenta modificar con el apoyo de Alemania, que quiere de esta forma resolver sus problemas económicos internos y del Reino Unido, que saldría beneficiado igualmente con esta propuesta.

UPA agradece la oposición de los grupos socialista y popular españoles del parlamento europeo, y aunque la decisión de la Eurocámara no es vinculante para los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, podría ser el principio del fin de la Política Agraria Común. Si a esto se une la propuesta de reducir también los fondos estructurales y de cohesión que podrían representar para España una disminución de ingresos de casi 40.000 millones de €uros en 7 años, estaríamos ante una situación dramática para el sector agrario español y para el mundo rural donde viven más de 12 millones de habitantes que hasta ahora han venido recibiendo unas ayudas europeas vitales para el desarrollo y el mantenimiento económico de miles de pueblos de España.

UPA espera que el Gobierno español, en la Cumbre de la semana próxima encuentre países aliados suficientes para frenar todas estas propuestas tan negativas para una gran parte del territorio español y en última instancia en el seno del Consejo, España tendría la obligación de ejercer su derecho de veto para que estas propuestas no salgan adelante.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo