Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Murcia prevé una cosecha de melocotón de 248.000 toneladas, un 18% más que el año anterior

           

Murcia prevé una cosecha de melocotón de 248.000 toneladas, un 18% más que el año anterior

13/06/2005

La Consejería de Agricultura y Agua ha anunciado un aforo para la cosecha del melocotón para este 2005 de 248.000 toneladas, lo que supone un 18% de incremento respecto del año anterior, cuando alcanzó las 209.000 toneladas. Por especies, el melocotón alcanza una producción ligeramente superior al año 2004 con 34.000 toneladas. Algo que también sucede con las pavías (178.000 toneladas) y nectarinas (36.000 toneladas). Sin embargo, hay que tener en cuenta que pese al importante aumento de cosecha con relación al último año, estamos en cifras de producción alejadas de lo que se podría considerar como el potencial productivo de esta especie en nuestra comunidad.

Esta cosecha también registrará mermas importantes por frío en la producción de las variedades más tempranas de melocotón y nectarina. En términos porcentuales el descenso parece menos significativo si se compara con la cosecha de variedades precoces del último año que también fue escasa ya que sufrió heladas en la primavera de 2004. Pese a todo, la cosecha prevista de melocotón y nectarina es superior a la del pasado año en un 18,18 % debido sobre todo a la gran cosecha que se espera en las variedades de carne dura de media estación y tardías entre las que destaca la variedad Catherina.

También hay que resaltar que ha habido un cuaje fenomenal en las parcelas que no se han visto afectadas por la helada y a su vez que la fruta va retrasada con respecto a campañas anteriores.

La reorientación varietal sigue siendo muy significativa, sobre todo en el melocotón de carne blanda y nectarina, con la introducción de variedades tempranas y de comercialización en el mes de junio. En cuanto a los paraguayos o “chatos” hay nuevas plantaciones que compensan los arranques de los tradicionales y que, en pocos años, completarán un calendario de recolección comprendido entre los primeros días de junio hasta final de julio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo