La Comisión ha decidido modificar las normas para el traslado de los animales vivos cuando se han producido casos de lengua azul (Decisión 2005/434/CE). Las nuevas medidas se aplicarán a partir del 4 de julio de 2005.
El motivo de esta modificación es el informe que ha publicado un grupo de trabajo de la Comisión sobre el Código sanitario para los animales terrestres de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) en relación con las normas que deben aplicarse a los traslados de animales en relación con la fiebre catarral ovina o lengua azul.
Dicho grupo de trabajo llegó a la conclusión de que no debe considerarse que una viremia superior a 60 días represente un riesgo significativo para el traslado de animales vivos y, en consecuencia, deben considerarse seguros los animales que han estado protegidos contra el ataque de vectores durante más de 60 días. Además, teniendo en cuenta de que el período máximo para una seroconversión después de la infección es de 28 días, un animal es seguro cuando ha estado protegido del ataque de vectores durante un período superior a 28 días y ha dado resultados negativos a las pruebas serológicas sólo en una ocasión después de dicho período de 28 días.
También, el grupo llegó a la conclusión de que, dado que una prueba virológica siempre es positiva siete días después de la infección, un animal es seguro si ha estado protegido del ataque de vectores durante más de siete días y ha dado resultados negativos a las pruebas virológicas en una ocasión después de dicho período de siete días.
En consecuencia, las nuevas normas comunitarias establecen que los animales vivos deberán haber estado protegidos de los ataques de culicoides:
– Durante, como mínimo, 60 días antes de la fecha del traslado, o
– Durante, como mínimo, 28 días antes de la fecha del traslado, y haber sido sometidos durante ese período a una prueba serológica para la detección de anticuerpos, con resultados negativos, o
– Durante, como mínimo, siete días antes de la fecha del traslado, y haber sido sometidos durante ese período a una prueba de aislamiento del virus o a una prueba PCR, con resultados negativos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.