Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Semana Verde: Sesión de Mejora Genética del Vacuno de Leche en España

           

Semana Verde: Sesión de Mejora Genética del Vacuno de Leche en España

17/06/2005

En los últimos 15 años
España ha realizado un avance cuantitativo y cualitativo extraordinario en la
mejora genética del vacuno de leche. Por un lado se ha ampliado y perfeccionado
la gestión del libro genealógico, el control lechero y la calificación
morfológica. Por otro se han aplicado las metodologías de valoración genética
más avanzadas y contrastadas. Se han desarrollado centros de selección que han
implantado programas de testaje de sementales competitivos serios y eficientes.
Los propios ganaderos han sido los principales impulsores de este cambio.
Agrupados en la Confederación Nacional de Asociaciones de Frisona Española,
CONAFE, que ha coordinado todo el proceso o participando en los en los centros
de selección.

 

Se ha dejado de ser un país
en el que la mejora genética se realiza a base de importar semen, novillas o
sementales probados. Donde las recomendaciones o el prestigio de los vendedores
son más importantes que cualquier índice genético. Se continúa recurriendo a
importar novillos o embriones para incluirlos en los programas de testaje pero
estos tienen el mismo nivel que los que entran en el resto de centros del mundo.
Algunos de los novillos que se ponen en testaje son hijos de vacas nacidas en
España, y no sólo procedentes de embriones importados, si no con abuelas y
bisabuelas españolas.

 

La participación de España
en los programas internacionales de valoración de sementales, INTERBULL, permite
comprobar que las afirmaciones anteriores no son un ejercicio de
autocomplacencia. Los sementales probados en España alcanzan en las valoraciones
internacionales niveles similares y comparables al de los países con mayor
tradición en mejora genética. La genética española de vacuno de leche comienza a
considerarse internacionalmente. Dosis seminales de nuestros mejores sementales
se exportan a muchos países de los que hasta ahora sólo importábamos.

 

A pesar de este notable
avance todavía quedan cuestiones por mejorar como un mayor grado de colaboración
entre los centros españoles que puede ser necesaria y deseable, tanto en la
utilización cruzada de toros en prueba, como en el intercambio de los mejores
toros probados, o en el planteamiento de una política de comercialización
internacional conjunta


 

– PONENCIA:
Situación actual y novedades de la mejora genética del vacuno de leche en España
.(30
min).

Juan Pena Alberdi. Jefe del
Departamento Técnico de CONAFE.

 

– PRESENTACIÓN DE LOS
RESULTADOS Y TRAYECTORIA DE LOS PROGRAMA ESPAÑOLES:
.(20 min. cada uno).

–        
XENÉTICA FONTAO: Alejandro
Fernández Fernández. Director.

–        
ASCOL: Carlos Méndez.
Secretario Técnico

–        
ABEREKIN, S.A.: Carlos
Ugarte. Director Técnico.

 

– COLOQUIO: entre los
ponentes y asistentes (15 minutos).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo