Durante 2004, la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) realizó misiones de inspección en seis estados miembros en relación con el bienestar de las gallinas ponedoras (Directiva 1999/74). La principal conclusión que se ha sacado de estas visitas de inspección es que dicha directiva se ha aplicado más rápidamente en aquellos países en los que las asociaciones de productores han colaborado con las autoridades competentes.
Los países inspeccionados fueron España, Dinamarca, Reino Unido, Alemania, Francia e Italia. De éstos, los que más peso tienen en el sector son Francia, que cuenta con el 19% de las gallina ponedoras de la UE, Alemania con un 14,8% y España con un 14,3%.
En la mayor parte de los Estados miembro, las nuevas exigencias se han aplicado a los sistemas de jaulas no enriquecidas, que es el principal sistema de producción. También se ha comprobado que en todos los países visitados se seguían aplicando, en mayor o menor medida, normas antiguas que habían sido abolidas con la nueva directiva. Cuando la legislación no se aplica plenamente, los productores se benefician de una importante ventaja en términos de competencia.
En cuanto a los sistemas de producción alternativos, se ha comprobado que en aquellos países en los que dichos sistemas son más corrientes, las medidas de control y de aplicación de la legislación están en funcionamiento pero no con plena eficacia.
De los países inspeccionados, los tienen un porcentaje más elevado de explotaciones de más de 350 gallinas son Alemania, con un 21,3% del total de la UE y Francia con un 17%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.