Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / CCAE satisfecha por el acuerdo del Consejo de Ministros de Agricultura sobre el Reglamento de Desarrollo Rural

           

CCAE satisfecha por el acuerdo del Consejo de Ministros de Agricultura sobre el Reglamento de Desarrollo Rural

22/06/2005

El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE alcanzó un acuerdo sobre la futura política de Desarrollo Rural a través del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) para el periodo 2007-2013, en la que se establecen las medidas de mejora de la competitividad, la gestión de las tierras y la diversificación de la economía, con el objetivo de aumentar la calidad de vida en las zonas rurales. El montante final del FEADER aún está pendiente de ser aprobado en el marco de las Perspectivas Financieras para el próximo periodo.

En la Propuesta inicial de la Comisión, se planteaba una limitación a los beneficiarios de las ayudas destinadas a aumentar el valor añadido, ciñéndolas a micro y pequeñas empresas, excluyendo a aquellas que superaran 10 millones de euros en volumen de negocio y 50 trabajadores. Para CCAE esta propuesta era inaceptable, debido a que contradecía radicalmente la estrategia de aumento de la dimensión empresarial de las cooperativas, impulsada en España.

Finalmente se ha conseguido avanzar hasta lograr que todas las PYMES puedan acceder a ayudas hasta un tope máximo del 50% en regiones de Convergencia y 40% fuera de ellas. Incluso se permite superar el “límite PYME” llegando hasta cotas de 200 millones de euros o 750 empleados, con una menor cofinanciación cuyos porcentajes máximos serán la mitad del techo máximo permitido en cada tipo de región.

CCAE ha reivindicado desde el principio un trato preferente para las cooperativas, por lo que la lectura del resultado final es positiva y representa una recompensa al intenso trabajo que se viene realizando en los últimos meses, tanto a través del CESE (Comité Económico y Social Europeo) y del Parlamento Europeo, organismos que adoptaron nuestras alegaciones, como desde la Presidencia de la COGECA, a través de la cual, CCAE ha logrado el apoyo del Presidente del Consejo, el ministro luxemburgués F. Boden.

CCAE quiere resaltar que, en todo momento, el MAPA ha compartido estos planteamientos, culminando en el Consejo de ayer en el que la Ministra Elena Espinosa logró este importante acuerdo a pesar de las reticencias de la Comisión y de otros Estados miembros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo