El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha detectado ciertos fallos en su protocolo de análisis de la EEB. El segundo caso confirmado de EEB, inicialmente dio negativo. Por este motivo, el USDA ha decidido modificar su actual protocolo. Ahora, en EEUU se utiliza un test rápido ELISA. Los positivos se confirman mediante un análisis más lento que es el test inmunohistoquímico. Con la nueva modificación del protocolo, se realizará también el test de Western-blot, para confirmar los resultados.
Sobre el animal afectado, lo único que ha avanzado el USDA es que se trataba de una vaca cárnica, nacida antes de 1997, fecha en la se implementó la normativa sobre las harinas cárnicas, y que se trataba de un animal caído en la explotación, por lo que no fue a la cadena alimentaria.
Dado que en EEUU no existe un sistema de identificación individual de los vacunos (ahora se está empezando a aplicar a los nuevos nacimientos), todavía se desconoce la explotación de origen, aunque se ha descartado que pueda tratarse de una animal importado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.