El gran descenso de producción de trigo duro en Italia, España y el norte de Africa supone este año una gran oportunidad para los exportadores de Canadá y Estados Unidos.
Según el USDA, España tiene este año un descenso de cosecha en torno al 58% y Marruecos un 62%, por la sequía. Por otro lado, Italia, el principal productor de la UE, tiene un 35% menos de producción por la caída de superficie por la aplicación del Pago Único.
En Canadá el primer productor y exportador mundial, se prevé un descenso de la producción en esta campaña, estimándose una producción de 4,75 millones de tn, inferior en un 4,3% a la del año pasado que fue de 4,967. Esta reducción se debe a un retorno a rendimientos normales, tras una campaña anterior muy buena. Hay, sin embargo un gran stock de enlace de campaña de 2,67 millones, motivado precisamente por lo que no se pudo de exportar por las buenas producciones de la UE y norte de África del año pasado.
La superficie sembrada en EEUU muy similar a la de la campaña anterior de 1 millón de ha, siendo la primera campaña en la que el cultivo se mantiene tras descensos continuados. La producción es de algo más de 2 millones de tn, siendo particularmente apreciado por su gran calidad el trigo duro de Arizona y California.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.