Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Comentarios en relación a la nota de PROLEC del pasado 01/07/2005

           

Comentarios en relación a la nota de PROLEC del pasado 01/07/2005

06/07/2005

El pasado martes 28 de junio se celebró en Lleida una jornada técnica organizada por el Departament d’Agricultura, Ramaderia i Pesca de la Generalitat de Catalunya, dónde se trataron, entre otros temas, los costes de producción. En dicha jornada di una charla de título ”Evolución y análisis de los ingresos y costes de la producción de leche. Ejemplo de un grupo de gestión en el Pla de Lleida”.

Me dirijo a ustedes, para realizar algunas puntualizaciones en referencia a la nota de PROLEC, referente a que los ganaderos catalanes no cubren los costes de la mano de obra familiar.

1) En la nota se cita textualmente que “Los productores de leche catalanes no llegan a cubrir los costes fijos de la mano de obra familiar. Así lo indicó el ingeniero agrónomo, Jordi Maynegre”. En la conferencia dije que, de MEDIA, los ganaderos del GRUPO DE GESTIÓN (27 explotaciones en el año 2004), no llegaban a cubrir los COSTES DE OPORTUNIDAD (renta de la tierra, mano de obra familiar e intereses del capital invertido). Este grupo de gestión no es una muestra representativa del sector en Cataluña y por tanto los datos no pueden extrapolarse a él. Son datos medios de un grupo.

2) También se afirma que “Esta afirmación esta basada en un estudio de costes, realizado durante diez años por Maynegre, con la colaboración del DARP, sobre un grupo de 30 explotaciones catalanas con una producción media de 800.000 litros/año”. Respecto a este comentario me gustaría esclarecer que no he realizado ningún estudio de costes de producción durante diez años en colaboración con el DARP. Soy el técnico de este grupo PRIVADO de gestión desde el año 2002. Con anterioridad, algunas de las explotaciones pertenecientes actualmente al grupo llevaban varios años realizando gestión económica en grupo creado por el DARP, que en el año 2001 se disolvió y parte de esas explotaciones se integraron en el grupo privado. Lo que hice en la charla fue aprovechar datos propios y algunos datos del anterior grupo, sobretodo por lo que respeta a la evolución de ingresos. Los datos económicos a que se refiere el comunicado de PROLEC corresponden al grupo privado y al año 2004.

3) Para finalizar también se cita que “De este modo, un productor de 800.000 litros/año tiene que soportar una pérdidas de, como mínimo, 20.560 euros anuales”. En este caso creo que la afirmación más correcta hubiera sido decir que: “el productor medio de este grupo de gestión tiene unas pérdidas MEDIAS, CONSIDERANDO TODOS LOS COSTES DE OPORTUNIDAD, de 20.560 euros”. En cualquier media es evidente que existe una desviación a la alza y a la baja.

A continuación les adjunto un resumen comentado de los resultados económicos del periodo 2002-2004, de este grupo de gestión, para si puede ser de su interés.

La gestión económica: una herramienta eficaz para las explotaciones de vacas lecheras. Resultados de un grupo de explotaciones de Cataluña (2002-2004)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo