Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ASAJA Ciudad Real insta a la Castilla-la Mancha a ampliar el plazo de solicitudes para el control integrado del olivar

           

ASAJA Ciudad Real insta a la Castilla-la Mancha a ampliar el plazo de solicitudes para el control integrado del olivar

08/07/2005

Ciudad Real, 7 de julio de 2005.- El pasado 24 de junio se publicó en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la Orden con la que se establecían las bases que regulan las ayudas al control integrado del olivar, indicándose en la misma que la solicitud inicial de participación en el programa agroambiental debía ser presentada antes del 29 de julio.

En este sentido, ASAJA considera necesario ampliar dicho plazo hasta el 15 de septiembre, puesto que las posibilidades de que todos los agricultores interesados puedan llegar a tiempo son materialmente imposibles, sobre todo teniendo en cuenta que dicho trámite ha coincidido inexorablemente con el referente a las alegaciones correspondientes al Pago Único, cuya fecha final es la que desde la Organización solicita para las ayudas al olivar, el 15 del mes de septiembre.

De esta manera, el resultado viene a ser que las oficinas de tramitación se encuentran absolutamente desbordadas y los agricultores completamente descontentos, ya que en ningún caso la Administración ha puesto en marcha más medios ni facilidades a estos agricultores, con la ampliación del horario de trabajo de las agencias comarcales o con un refuerzo en la plantilla de las mismas, para poder tramitar todas las solicitudes en el plazo estipulado por la Consejería.

Por todo ello, ASAJA ha instado a la Consejería de Agricultura a realizar una ampliación del plazo para presentar las solicitudes para el control integrado del olivar al menos hasta el 15 de septiembre, considerando que, de esa forma, todos los agricultores interesados tendrán la posibilidad de acceder a este programa agroambiental.

En cualquier caso, el control integrado del olivar ha sido el resultado de un compromiso al que se llegó desde la Administración Regional, después del fracaso de la reforma del Aceite de Oliva, para complementar la renta de los oleicultores, con el fin de llegar a los 300 € por hectárea. A este respecto, ASAJA insiste en que muchos titulares de explotaciones oleícolas podrían quedarse sin los 300 € por hectárea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo