En el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, celebrado esta semana, se ha debatido la propuesta de directiva con normas para mejorar el bienestar de los broilers. Las opiniones han estado muy divididas. Alemania, Suecia y Dinamarca mostraron su apoyo a la nueva propuesta, señalando el riesgo de una excesiva densidad de broilers. En Dinamarca y Suecia ya se aplican normas nacionales que establecen medidas para el sacrificio y de densidades máximas.
Por su parte, la presidencia británica manifestó su deseo de hacer progresar este expediente antes de la finalización de su mandato, a final de año.
Por el contrario, Francia, Eslovaquia y la República Checa consideran que estas normas propuestas pueden provocar una pérdida de competitividad de la producción comunitaria, y en consecuencia, una pérdida de cuota de mercado. Francia es de la opinión de que inicialmente sería necesario que la Comisión realizara un estudio del impacto de esta propuesta, para que fuera examinado por el Comité Especial de Agricultura.
La Comisión Europea se defendió de las críticas, argumentando que la propuesta de directiva se había elaborado tras la consulta a la industria, consumidores y a organizaciones en defensa de los animales y teniendo en cuenta la opinión del Comité Científico en Sanidad y Bienestar Animal. Para combatir la hipotética pérdida de competitividad, recomienda el establecimiento de un etiquetado voluntario del origen.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.