• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UCAMAN hace un llamamiento a los agricultores para no vender por debajo de los 0,24 céntimos el melón

           

UCAMAN hace un llamamiento a los agricultores para no vender por debajo de los 0,24 céntimos el melón

08/08/2005

La Comisión Sectorial de Melón de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), tras un primer análisis de la campaña actual de melón, ha constatado que una vez recolectado cerca del 40% de la superficie en Castilla-La Mancha, los rendimientos de melón son un 20% inferiores a los de la pasada campaña.

Otro de los resultados constatados durante la Comisión Sectorial ha sido el efecto negativo que ha tenido la última oleada de calor de este fin de semana, que puede reducir aún más los rendimientos.

Entre los aspectos positivos, UCAMAN valora que el sector que está organizado a través de las cooperativas ha conseguido un escalonamiento de la producción para estar más tiempo en el mercado y evitar la acumulación de esta fruta de verano en fechas muy limitadas.

De otro lado, el portavoz sectorial de UCAMAN, Apolonio Moreno, ha hecho un llamamiento a los productores de melón para “defender el producto” y no vender el melón por debajo de los 0,24 céntimos de euro el kilo, “sin ser estos precios ni mucho menos abusivos y garantizando a su vez un precio aceptable en la cesta de la compra, ya que como sabemos las fluctuaciones de céntimos en el agricultor no repercute en el consumidor”.

En cuanto a las existencias actuales, se constata que no existe acumulación de producto en almacén ni en campo, por lo que “no hay razones objetivas para la reducción de precios”.

Por otro lado, la Sectorial de UCAMAN ha acordado sumarse a la reunión convocada este miércoles por el Ayuntamiento de Membrilla en dicha localidad, junto a las Organizaciones Agrarias Profesionales (OPA’s), para volver a incidir en que las transacciones de los agricultores no se realicen por debajo de los 0,24 céntimos de euro, y garantizar así la renta agraria del sector productor del melón, que en Castilla-La Mancha da empleo a 3.500 familias.

Por último, las cooperativas han decidido no servir producto a determinadas empresas que están actuando en contra del sector y presionando para bajar los precios.

Por su parte, el viceportavoz de la sectorial de Melón de UCAMAN, Agustín Apio, ha informado a los productores de melón que están fuera de cooperativas que “no regalen en 24 horas el producto que tanto les ha constado conseguir a lo largo de todo un año. Que esperen 48 horas para venderlo y conseguir precios razonables”. Respecto a la caída injustificada de los precios del melón en los últimos días, cuyas cotizaciones están por debajo de los 0,20 céntimos, Apio ha manifestado que “los precios han bajado por cuatro desaprensivos que no tienen escrúpulos en pisar el trabajo de las familias que nos dedicamos a esto”.

Castilla-La Mancha es la primera productora de melón nacional, con unos volúmenes medios anuales de 300.000 toneladas. De esta cantidad cerca del 90% se cultiva en la comarca Mancha de Ciudad Real, comarca que ha conseguido el primer marchamo de calidad de esta fruta de verano a través de la Indicación Geográfica Protegida “Melón de La Mancha”.

8 de agosto de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025
  • Alertan de los primeros robos de cítricos y pide más vigilancia en las zonas productoras 22/10/2025
  • Almería duplica sus exportaciones hortícolas gracias al control biológico y climático en los invernaderos 20/10/2025
  • El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional 17/10/2025
  • Nace Andalcitrus, la Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía 17/10/2025
  • El campo onubense teme una campaña sin mano de obra suficiente 15/10/2025
  • La Interprofesional del aguacate y mango estrena su primera Extensión de Norma 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo