Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / FEPLAC sigue defendiendo el cumplimiento de las cuotas lácteas

           

FEPLAC sigue defendiendo el cumplimiento de las cuotas lácteas

24/08/2005

La federación española de ganaderos de vacuno de leche (FEPLAC), sigue considerando imprescindible defender el sistema de cuotas lácteas, y aunque comprende que haya ganaderos enfadados por tener que pagar multa por sobrepasamiento, cree que sería un error optar por abandonar este sistema de control, no solo por el hecho de mantener un control productivo, sino porque, asegura la sectorial, “sería una temeridad perder el activo que suponen las cuotas lácteas para todo los productores”.

“Querer que no valgan nada las cuotas a la hora de hacerse con ellas, pero que las paguen a 0,60 euros el kilo cuando se venden, resulta simplemente imposible” asegura el Presidente de la FEPLAC , el ganadero leonés José Antonio Herrero.
“Muchos ganaderos venimos pagando importantes multas por habernos pasado en la producción estos años pasados. En algunas regiones se ha hecho caso omiso de la normativa de cuotas y hasta han llegado representantes de algunas Organizaciones Agrarias a decir que esta campaña pasada no iba a haber multa, razón por la que algunos ganaderos han optado por no cumplirlas encontrándose ahora con una multa que no esperaban “.

“La propia FEPLAC tuvo que avisar a los ganaderos en su página Web y en nota de prensa que los datos estadísticos de entregas de leche a las industrias apuntaban hacia un sobrepasamiento de la cuota y por tanto a una multa que la sectorial ganadera estimaba en 30.000 toneladas por debajo de la que realmente ha resultado -afirma Manuel Bouzas, Secretario General de esta Federación-, pero que, aseguraba, se iba a producir, como bien afirma la revista GANADEROS en su portada del mes de abril, solicitando de los ganaderos que cumpliesen con las producciones si no querían tener multa”.

En este sentido, la FEPLAC comunica que, en la actual campaña 2005/2006, se está detectando una producción por encima de la del pasado año, lo que inquieta a la sectorial ante la posibilidad de que estemos abocados a una multa importante si no se controlan las producciones. Los bajos precios de la leche y el endeudamiento del sector pueden ser las causas de este incremento, y de persistir con esta aptitud, la multa que se nos puede venir encima, va camino de ser la de mayor cuantía de toda la historia española, a modo de ejemplo, podemos citar a un ganadero catalán que en la pasada campaña tiene una multa superior a los 200.000 euros, y de persistir este ritmo de entregas, en la actual campaña 2005/2006, habrá muchas como esa, ¿es eso lo que queremos?, aquí no valen los cantos de sirena, o cumplimos con el sistema o lo vamos a pagar, y muy caro.

A pesar del pésimo momento que atraviesan las explotaciones, con la invasión de leche francesa a bajo precio que ha provocado una muy mala coyuntura de precios en la leche. A pesar del desánimo por la decisión de la Conferencia Sectorial de quitarle al sector un 10 % de las ayudas; y, a pesar de la sequía que afecta especialmente a los costes productivos de la ganadería de leche, es necesario, según la FEPLAC, no destruir el sistema de cuotas y apoyar al MAPA y a las CCAA en su vigilancia y cumplimiento.
Recuerda FEPLAC que el activo que actualmente suponen las cuotas supera los 3 mil millones de euros ( medio billón de las antiguas pesetas). Una dejación en el cumplimiento del sistema de cuotas lácteas, podría acarrear peores precios ( un incremento de producción del 1% implica un descenso del 3% en las cotizaciones de leche) , y el hundimiento del precio de la cuota. Algo que FEPLAC considera una irresponsabilidad.

Creemos en FEPLAC que los responsables del FEGA, con el Subsecretario al frente, están haciendo bien los deberes en esta materia, demostrando seriedad, coherencia y sensatez, y les animamos a seguir en esa línea, aunque también les vamos a exigir que incrementen los controles sobre ciertos elementos distorsionadores que solo buscan hacer su agosto a costa de burlarse de las administraciones, del resto de las industrias que pretender hacer bien las cosas y de los ganaderos, y ahí si vamos a ser inflexibles con el FEGA, aunque brindándoles nuestra colaboración; Es imprescindible poner orden en este sector si no queremos que desaparezca.

FEPLAC pues, anima al sector a prestigiar y cumplir el sistema de cuotas, y a presentar batalla contra la colonización francesa que, ante la abulia de nuestras muchas administraciones, está haciéndose con nuestro mercado mediante el sistema de vender leche cruda y envasada por debajo de sus precios y de sus costes de producción.

Asimismo desde FEPLAC, queremos aconsejar a los ganaderos que están obligados a ser responsables, y del mismo modo, también tienen derecho a pedir responsabilidades, y les animamos a que hagan uso de sus derechos y exijan a quienes les mal aconsejaron, que ahora se hagan cargo de sus multas, porque tirar la piedra y esconder la mano, no es ético, además lo que aconsejan la ilegalización del sector, sin arriesgar su patrimonio, no deben de quedar impunes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo