La llegada de la gripe aviar a Rusia ha aumentado la alarma en la UE, ya preocupada por la magnitud de la enfermedad en Asia. Los expertos comunitarios, tras una reunión mantenida a finales de agosto, han considerado que no se dispone de suficiente información para determinar en qué medida la difusión de la enfermedad puede deberse a las aves silvestres. Valoran que el riesgo inmediato de transmisión del virus por las aves migratorias es probablemente remoto o bajo, dependiendo de la zona de la UE.
En consecuencia, consideran que establecer una prohibición generalizada de que se puedan criar aves al aire libre no es justificada. Una medida en este sentido, con carácter unilateral, se ha tomado por parte de la administración holandesa. Según esta, todas las explotaciones comerciales de pollo tienen que mantenerse en el interior, para limitar el contacto entre la producción doméstica y las migratorias.
Por el contrario, la FAO considera que el virus de la gripe aviar puede ser transportado a través de largas distancias gracias a las rutas migratorias de las aves acuáticas silvestres hacia Oriente medio, Europa, el Sur de Asia y África. Las aves procedentes de Siberia, donde el virus H5N1 fue detectado recientemente, podrían transportar el virus hacia el Caspio y el mar Negro en un futuro próximo. Estas regiones y los países de los Balcanes pueden convertirse en una puerta de entrada potencial de la epidemia hacia Europa central.
Las rutas migratorias de las aves también atraviesan Azerbaiyán, Irán, Irak, Georgia, Ucrania y algunos países mediterráneos, donde se pueden producir brotes de la epidemia, según el organismo de la ONU. India y Bangladesh, que actualmente parecen no haber sido afectadas, también están amenazadas. Bangladesh, y en menor medida India, cuentan con gran cantidad de patos domésticos y están situadas a lo largo de las principales rutas migratorias. Ambas naciones tienen el potencial de convertirse en nuevas grandes áreas endémicas para la gripe aviar, según la FAO.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.