• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / COAG: Los viticultores andaluces verán reducida su producción de uva hasta un 50% en varias provincias

           

COAG: Los viticultores andaluces verán reducida su producción de uva hasta un 50% en varias provincias

06/09/2005

Sevilla, 5 de septiembre de 2005. Los viticultores andaluces verán reducida su producción de uva hasta un 50% en algunas provincias de la Comunidad Autónoma, según las primeras estimaciones de COAG Andalucía, cuando ya se ha recogido casi el 40% de la uva en Andalucía.

Todas las explotaciones de viñedo de secano presentan una disminución de entre un 40% y un 50% de la producción respecto a la campaña 2003-2004. En algunas zonas de la provincia de Málaga la media productiva se ve compensada por la producción del viñedo en regadío. En el Condado de Huelva la diferencia de producción respecto al año anterior no es muy alta, ya que en la campaña 2004-2005 esta comarca sufrió el ataque de hongos que afectó considerablemente a la producción.

En Córdoba, en la comarca Montilla-Moriles, ya se ha recogido el 70% de la cosecha, y es donde se calculan más daños, viéndose mermada la producción en más de un 50%, seguida de Cádiz, en el Marco de Jerez, donde la recolección ha empezado más tarde y aún queda el 60% por recoger, pero ya se aprecia la disminución de al menos un tercio en la producción respecto al año pasado.

Las características fitosanitarias de la uva son inmejorables, ya que la falta de humedad no ha facilitado el ataque de hongos en las explotaciones de secano. La calidad en cuanto a graduación es también muy buena presentando una alta graduación. Ante esta situación se aprecia una marcada tendencia a la alza en los precios, lo que no mejora la situación del Viticultor Profesional ya que sector del vino está inmerso en una crisis estructural cuya única solución pasa por una reforma en profundidad de la política vitivinícola estatal y comunitaria.

COAG Andalucía solicitó en la reunión que mantuvo la Mesa de Sequía en la Consejería de Agricultura, el viernes 2 de agosto, que se comience la baremación en el caso de estos cultivos para que entren en el paquete de ayudas y medidas que se han establecido para los cultivos afectados por la sequía. El Ministerio de Agricultura dejó abierta la incorporación de los cultivos leñosos, cuando se publicó la orden que regulaba dichas ayudas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo